
Salud promueve la concientización sobre resistencia antimicrobiana en las escuelas
En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.


En la sala de espera del centro de salud de Valle Grande, el equipo sanitario brindó consejerías que permiten mitigar resfríos, gripes, bronquitis, a toda la comunidad.
Salud29/05/2025
Redacción Diario Popular Digital
Las bajas temperaturas son propicias para el comienzo de las primeras enfermedades respiratorias. En tal sentido se realizó un operativo en el Centro de Salud Valle Grande de carácter preventivo. En la sala de espera del centro de salud, el personal brindó consejerías que permiten mitigar resfríos, gripes, bronquitis, etc.
Entre las recomendaciones preventivas los profesionales se centraron en el lavado de manos y en la ventilación de las habitaciones de las casas, puesto que debido a las bajas temperaturas las personas conviven en espacios cerrados siendo propicio para los contagios.
Los servicios se organizaron de la siguiente manera para brindar consejería y medidas preventivas:
Servicio de Medicina Familiar: explicó Sintomatología y Pautas de Alarma de las mencionadas patologías.
Kinesiología intervino con información de:
Objetivo principal del uso de inhaladores.
Beneficios del uso de medicación por vía inhalada si ya existe por vía oral.
Recomendaciones luego de usar un inhalador con medicación corticoide.
Qué implica usar un espaciador o aerocámara junto al inhalador.
Factores que pueden afectar el correcto funcionamiento de los inhaladores.
Los corticoides del inhalador no generan aumento de peso.
-Servicio de Enfermería
Higiene de Manos a cargo del equipo de enfermería (formación teórica y práctica con la participación de mamás y niños)
El equipo interdisciplinario del centro de salud que pertenece a la Zona sanitaria V, estuvo integrado por los siguientes profesionales: Diego Olivares, Claudia Senar, Mariela Grecco, Rocío Sánchez, Agustina López y la participación de los Alumnos Residentes de Enfermería.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.

Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.


Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".

Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola local, la Municipalidad de Jáchal y el INTA desarrollaron una capacitación técnica destinada a mejorar la eficiencia, seguridad y productividad en el uso de tractores e implementos agrícolas.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.



Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.