
Las Panteritas de Valentina López Moya avanzaron de ronda
En la Copa Mundial U19 de vóley femenino en Serbia, este martes 08 la Selección Argentina enfrentará a Italia por un lugar en cuartos de final.
Durante cuatro días, el Velódromo Vicente Alejo Chancay fue escenario de un evento inolvidable. Con el apoyo de la Secretaría de Deporte, más de 300 patinadores de San Juan, Mendoza y Chile brillaron en una verdadera fiesta del patinaje artístico.
Deportes19/05/2025Del 15 al 18 de mayo, San Juan fue sede del 1° Torneo Provincial 2025 de Patinaje Artístico, un evento que superó todas las expectativas y dejó postales imborrables para los amantes de esta elegante y desafiante disciplina. La competencia, organizada por la Federación de Patinaje Artístico y Afines de San Juan y fiscalizada por la Confederación Argentina de Patinaje, contó con el fuerte respaldo de la Secretaría de Deporte de la provincia, reafirmando una vez más su compromiso con el desarrollo del deporte en todos sus niveles.
La cita tuvo lugar en el Velódromo Vicente Alejo Chancay, que se vistió de gala para recibir a más de 300 patinadores sanjuaninos, quienes compartieron pista con delegaciones invitadas de Mendoza y del hermano país de Chile. La competencia se extendió a lo largo de cuatro intensas jornadas, con actividades desde las 8 hasta las 22 horas, con entrada libre y gratuita, lo que permitió un gran marco de público durante todo el evento.
Los atletas compitieron en las modalidades Libre, Danza y Obligatorio, abarcando las divisionales C, B, A y World Skate. Cada rutina desplegó esfuerzo, técnica y pasión, demostrando el alto nivel del patinaje artístico de la región.
El acto de apertura, realizado el día sábado, fue uno de los momentos más emotivos del torneo. Con banderas, música y aplausos, las delegaciones desfilaron frente a una multitud que acompañó con orgullo. Entre ese público, se destacó la cálida y constante presencia de las familias, que dijeron presente en cada jornada, alentando, emocionándose y compartiendo el crecimiento de sus hijas e hijos dentro del deporte.
El 1° Torneo Provincial 2025 fue, sin dudas, un gran éxito. No solo por la organización y el nivel deportivo demostrado, sino también por el espíritu de camaradería, respeto y alegría que reinó durante toda la competencia. Una fiesta del patín que reafirma el camino de apoyo y crecimiento que impulsa la Secretaría de Deporte de San Juan, en línea con la visión del gobierno provincial de que el deporte es una verdadera política de Estado.
En la Copa Mundial U19 de vóley femenino en Serbia, este martes 08 la Selección Argentina enfrentará a Italia por un lugar en cuartos de final.
El programa continua con su extenso cronograma de capacitaciones a instituciones deportivas de la provincia.
El partido amistoso de Argentina ante Inglaterra se jugará el sábado 12 de julio, a las 16:40, en el estadio del Bicentenario. Las entradas ya están a la venta en los clubes locales.
El Estadio Aldo Cantoni vibró con las finales de la primera edición de la Copa San Juan Gobierno.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
Continúa la fase de grupos en el estadio Aldo Cantoni y en el velódromo Vicente Alejo Chancay.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El presidente suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Según fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
Los sábados 12 y 19 de julio, equipos técnicos recorrerán puntos estratégicos de rutas provinciales y nacionales para concientizar a turistas y conductores sobre el atropellamiento de animales silvestres.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.