Comenzó el relevamiento de cultivos de Hidráulica

    El Departamento de Hidráulica retoma esta tarea de hacer un estudio estadístico actual de la producción agrícola y su requerimiento hídrico.

    Infraestructura16/05/2025Redacción D.P.DRedacción D.P.D
    a8ef23e50c19d921c7cf9eff4cd640ab_L

      
    El Departamento de Hidráulica, a través de sus áreas Irrigación y Estudios Hidrológicos, se encuentra realizando un relevamiento de cultivos con el objetivo de planificar de manera eficiente la distribución de agua para el ciclo 2025-2026.

    Las profesionales de Ecología Agrícola pertenecientes a Estudios Hidrológicos del DH han confeccionado las planillas que se deben completar para esta tarea. Por su parte, inspectores y celadores de las delegaciones departamentales recorren las fincas para recabar información clave como superficie cultivada, tipo de cultivo, variedades, sistema de riego y otras variables técnicas. El trabajo de campo permitirá conocer con precisión la demanda hídrica del sector agrícola, clave para la toma de decisiones y la planificación en un contexto de escasez hídrica.

    Cabe destacar que el Código de Aguas establece que: “toda persona autorizada para el uso de aguas subterráneas, todo concesionario y todo permisionario, están obligados a facilitar, cuando les sea requerido por la autoridad de aguas, testimonios de documentos, de facturas de pago de obligaciones económicas con el Departamento de Hidráulica, y cualquier información que posea o deba poseer, en forma de declaración jurada sobre derechos, concesiones y uso de aguas en su propiedad.” (Art. 235 Ley Provincial 190- L Código de Aguas).

    La toma de datos se complementará con imágenes satelitales y registros históricos, lo que posibilitará una evaluación integral del uso del agua en el territorio.

    Además de determinar las necesidades hídricas reales, el estudio permitirá detectar fincas abandonadas, cuentas sin uso y otras situaciones que requieren regularización, lo cual contribuirá a actualizar los padrones del DH.

    Al finalizar el levantamiento de datos, el equipo de Ecología Agrícola se encargará de validarlos y procesarlos para tener un panorama claro de los cultivos de San Juan y su requerimiento hídrico.

    De esta manera, el Departamento de Hidráulica retoma la tarea de hacer un estudio estadístico actual de la producción agrícola y su demanda de agua, orientado a que sirva de base para evaluaciones similares en los próximos años de modo que se genere un análisis permanente y actualizado del sector.

    Con esta tarea se busca dar pasos firmes para garantizar un reparto equitativo y sustentable del recurso hídrico. También se orienta a fomentar una cultura de uso racional del agua, alineada con los desafíos del cambio climático y la eficiencia productiva.

    Te puede interesar
    41

    Más metros recuperados, más conectividad: sigue la obra en Libertador

    Redacción Diario Popular Digital
    Infraestructura09/08/2025

    El proyecto busca mejorar la infraestructura vial en una de las avenidas más transitadas de San Juan, tanto por su volumen de vehículos diarios como por su importancia como vía de conexión entre Capital y el Gran San Juan. Para reducir el impacto en la circulación, se adoptó una modalidad de habilitación provisoria por tramos que permite avanzar en la obra sin interrumpir completamente el tránsito.

    Lo más visto
    Screenshot_20250814_125129_Lite

    Zonda ; adultos mayores

    José Carlos Gómez
    Zonda14/08/2025

    Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.

    Información en General