
Conoce el cronograma de departamento que visitará el camión de Garrafa Hogar
En su tercera semana de implementación, esta herramienta iniciará el segundo recorrido por los departamentos de Rawson, Angaco, San Martín y Valle Fértil.
Productores, escuelas agrotécnicas y feriantes promocionarán miel, propóleo y otros derivados apícolas en el cruce de peatonales de la ciudad
Producción , Trabajo e Innovación 16 de mayo de 2025El próximo martes 20 de mayo, en el marco del Día Internacional de las Abejas, se llevará a cabo una feria especial en el cruce de peatonales de la Ciudad de San Juan, de 9:00 a 13:30 hs. El evento busca concientizar sobre la importancia de las abejas para el ecosistema y la seguridad alimentaria.
La muestra reunirá a productores apícolas, escuelas agrotécnicas, centros de capacitación laboral y feriantes, quienes exhibirán y ofrecerán productos como miel, polen, propóleo y otros derivados de la colmena.
La ONU estableció el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas para destacar el rol crucial de los polinizadores en la biodiversidad y la alimentación humana. La fecha conmemora el natalicio de Anton Janša, pionero de la apicultura moderna, y busca:
• Concientizar sobre las amenazas que enfrentan las abejas.
• Promover su protección para garantizar la seguridad alimentaria.
• Fomentar prácticas sostenibles que favorezcan su supervivencia.
• Desde 2018, esta iniciativa –impulsada por Eslovenia y Apimondia– busca mitigar el impacto de la pérdida de polinizadores, vitales para el 75% de los cultivos globales.
El evento se enmarca en la 10° edición de la Semana de la Miel (14 al 20 de mayo), organizada por la Coordinación Apícola de la Nación. El Área Apícola de San Juan, dependiente del Ministerio de Producción, se suma a estas actividades para visibilizar la importancia del sector y su aporte al desarrollo sostenible. Es la oportunidad para apoyar a productores locales y aprender sobre el fascinante mundo de las abejas.
En su tercera semana de implementación, esta herramienta iniciará el segundo recorrido por los departamentos de Rawson, Angaco, San Martín y Valle Fértil.
Se trata de un programa de innovación tecnológica promovido en conjunto entre el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y el Municipio de Rivadavia.
Representantes de la Federación Económica de San Juan y las cámaras de comercio de Mendoza y San Luis se reunieron en la Secretaria de Industria, Comercio y Servicios para impulsar una agenda conjunta.
El CONFEC 2025 reunió a líderes públicos y privados para impulsar la economía del conocimiento. La provincia mostró sus logros en innovación tecnológica durante este encuentro federal estratégico.
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el sábado 15 de marzo se realizará una actividad de networking destinada a mujeres profesionales, emprendedoras y empresarias.
Explorar las oportunidades que la tecnología ofrece para mejorar la inclusión laboral fue la premisa de este encuentro que se realizó en el Foro de Abogados.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.