
El Hospital Marcial Quiroga celebró su 54º aniversario
En el mismo se reconoció a 42 jubilados entre administrativos y profesionales de la salud del nosocomio.
La capacitación estuvo dirigida a profesionales bioquímicos de establecimientos de Salud Públicos de la provincia.
Salud15/05/2025Este curso se realizó por primera vez en marzo de 2025, en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de Laboratorios de la Provincia en el área de bacteriología. Su objetivo fue fortalecer la capacidad diagnóstica y descentralizar el procesamiento de muestras, culminando así el proceso de enseñanza.
Participaron 21 profesionales bioquímicos de distintos hospitales y centros de salud de la provincia, tanto de departamentos alejados como de zonas cercanas, representando así diversos puntos de atención sanitaria.
Durante el curso, los participantes realizaron prácticas de laboratorio y asistieron a clases teóricas sobre el procesamiento de distintos materiales biológicos en el laboratorio de bacteriología. Esto permitió determinar la etiología de diversas infecciones y contribuir al tratamiento oportuno de los pacientes.
Cada módulo profundizó, a partir de la evidencia científica y la práctica de laboratorio, en el análisis de diferentes muestras biológicas necesarias para el diagnóstico oportuno de infecciones.
El curso de actualización en bacteriología clínica fue organizado por el Programa Provincial de Prevención, Vigilancia y Control de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) y Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), dependiente de la División Epidemiología, en conjunto con la División Bioquímica del Ministerio de Salud.
En el mismo se reconoció a 42 jubilados entre administrativos y profesionales de la salud del nosocomio.
En este espacio comenzó la semana del donante voluntario de sangre, que contó con la presencia del ministro de Salud, Amílcar Dobladez.
El Ministerio de Salud de la provincia de San Juan brinda algunas recomendaciones para prevenir el sarampión
El equipo de nutrición del Hospital Stella Molina de San Martin organizó un taller de cocina, denominado “Comer rico y sano: ¡Aprendamos jugando! para niños de primer grado
El encuentro reunió a 23 asistentes que trabajaron diferentes ejes, hicieron un test de memoria, una pausa activa y se llevaron actividades para realizar en la casa.
El encuentro reunió a 23 asistentes que trabajaron diferentes ejes, hicieron un test de memoria, una pausa activa y se llevaron actividades para realizar en la casa.
El objetivo es brindar herramientas para la correcta manipulación de los alimentos.
El ministro de Salud, Amílcar Dobladez participó de la apertura del XVII Encuentro Nacional de la Red de Alzheimer y Demencias de Argentina (RADA) y de la II Jornada de Otoño: Ciencia, Comunidad y Bienestar.
Hasta el 20 de junio los interesados pueden inscribirse vía web. La muestra se realizará en la Casa Nacional del Bicentenario (CABA) del 27 de agosto al 28 de septiembre
En el marco del 1º Foro de Turismo, Eventos y Deporte referentes del ámbito público, privado, académico y comunitario participaron de diferentes actividades en torno a la temática “Eventos deportivos: motores de turismo, comunidad y sustentabilidad”.
Este sábado 14 de junio, el Parque de Rivadavia, será la oportunidad ideal para encontrar regalos únicos y apoyar a los emprendedores sanjuaninos.
Continúa la esterilización gratuita de mascotas, impulsada por la Secretaría de Ambiente, y llegará a tres departamentos en los próximos días, para atención de caninos y felinos mediante turnos previos.