Se conmemoró el Día Internacional de la Salud Sexual con una jornada para equipos sanitarios

    El encuentro reunió a equipos de salud de toda la provincia para intercambiar experiencias, promover derechos y fortalecer el abordaje integral de la salud sexual y reproductiva.

    Salud08/09/2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    d7405c7cbf7cd006493939f832506d4a_M

    Con el objetivo de visibilizar los derechos sexuales y reproductivos y promover su abordaje integral en todos los niveles del sistema sanitario, se desarrolló la Jornada Provincial de Salud Sexual y Reproductiva, bajo el lema “Justicia Sexual”, en el marco del Día Internacional de la Salud Sexual, que se conmemora cada 4 de septiembre.

    La actividad fue organizada por la Dirección de Materno Infancia, a través de la División de Salud Sexual, dependiente de la Secretaría Técnica del Ministerio de Salud. Estuvo dirigida a los equipos de primer nivel (centros de salud periféricos), segundo nivel (hospitales departamentales) y tercer nivel (hospitales descentralizados Dr. Guillermo Rawson y Dr. Marcial Quiroga).

    Durante la jornada, la referente de la División de Salud Sexual y Reproductiva, Ethel Vera, destacó la importancia de trabajar de manera sostenida en la promoción de derechos:“La justicia sexual existe cuando todas las personas tienen el poder y los recursos para tomar decisiones libres, informadas y saludables sobre su cuerpo, su sexualidad y su reproducción”.

    A su t urno, la directora de Materno Infancia, Lenka Dumandzic, agradeció la participación activa de los equipos y remarcó el compromiso del Ministerio de Salud en articular acciones con las distintas secretarías para garantizar insumos y recursos que permitan una atención de calidad en salud sexual y reproductiva en toda la provincia. También se resaltó el acompañamiento del ministro Amílcar Dobladez y del secretario técnico Alejandro Navarta, como actores clave para ampliar el acceso a estos servicios.

    La jornada incluyó ponencias de distintos equipos sanitarios que compartieron experiencias comunitarias vinculadas al abordaje de la salud sexual y reproductiva en sus áreas de cobertura:

    Centro de Atención Primaria Teresa de Calcuta: proyecto “Anticoncepción en mujeres en edad fértil”.
    Centro de Atención Primaria Pie de Palo: trabajo sobre “Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)”.
    Servicio de Maternidad del Hospital Dr. Guillermo Rawson: exposición sobre “Anticoncepción en el evento obstétrico”.

    Te puede interesar
    bdfebdd493cc882092907ed7945b830b_M

    La importancia de la mamografía

    Redacción Diario Popular Digital
    Salud15/10/2025

    Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

    Lo más visto
    0946809f8ae9522ca39c713f3c577cb5_M

    San Juan Cerca llega a Ullum

    Redacción Diario Popular Digital
    Desarrollo Humano23/10/2025

    El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

    IMG-20251023-WA0045

    Anuncio oficial de precios y modalidades de venta de entradas

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal23/10/2025

    La Municipalidad de Jáchal realizó la conferencia de prensa oficial para anunciar los precios y modalidades de venta de entradas de la 64ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, que se desarrollará durante el mes de noviembre en el anfiteatro Buenaventura Luna.

    Información en General