
Ingreso a la docencia 2025: Educación acredita planilla complementaria de Abril
Es para los docentes que ingresaron en febrero de este año. El dinero podrá retirarse por cajeros automáticos desde este viernes 16 de mayo.
El Proyecto Cuidemos de Quienes nos Cuidaron, del Programa de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos Mayores (ProNEAS) tiene como objetivo acercarse a las necesidades de los adultos.
Salud15/05/2025El Ministerio de Salud con el propósito de captar a los adultos mayores para que asistan a los centros de salud, a través del Programa de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos Mayores –ProNEAS- se dispone a la realización de búsquedas activas a cargo de los agentes sanitarios para realizar Valoración Geriátrica Integral (VGI).
La presentación de la propuesta, se realizó en el salón de capacitaciones de la Obra Social Provincia y estuvo coordinado por la Secretaria Técnica cargo de Alejandro Navarta, el director de Programas Nacionales y Provinciales Facundo Giménez Pina, junto a la referente de ProNEAS, Patricia Giménez quienes organizaron una reunión informativa en la que estuvieron presentes titulares de diferentes áreas y divisiones de salud que se desempeñan en la parte técnica del ministerio como Medicina Sanitaria, Asistencial, Salud Mental, Odontología, Nutrición, Trabajo Social, además de los jefes de Zonas Sanitarias, directores de hospitales y de áreas programáticas.
Bajo el lema “Cuidemos de quienes nos cuidaron”, se explicó la función que realizarán los agentes sanitarios de los centros de salud que visitaran los hogares para identificar a aquellos adultos mayores que no concurren asiduamente a los centros de salud para su control y tratamiento si fuera necesario.
Cuyo fin es arbitrar y articular acciones para que los pacientes sean asistidos por los profesionales de salud, previo a la labor en terreno de los agentes sanitarios quienes realizarán la búsqueda activa.
El proyecto “Cuidemos de quienes nos cuidaron”, ha elaborado una metodología de trabajo que establece en una primera etapa la búsqueda activa del paciente, luego la derivación al centro de salud en donde se realizará la Valoración Geriátrica Integral (VGI), para pasar a la segunda etapa que contempla la detección de las fragilidades de las personas mayores con la (VGI) con derivaciones, tratamientos y actividades comunitarias (talleres de autocuidado), con el objetivo de fomentar las capacidades funcionales y participación en la comunidad.
Por último, el proyecto prevé la creación de indicadores que permitirán arrojar datos para monitorear el programa.
Es para los docentes que ingresaron en febrero de este año. El dinero podrá retirarse por cajeros automáticos desde este viernes 16 de mayo.
La capacitación estuvo dirigida a profesionales bioquímicos de establecimientos de Salud Públicos de la provincia.
Por ello, se convocó al Comité Específico Interministerial a fin de iniciar el proceso de análisis y revisión de sus objetivos.
En el transcurso de dos días, expertos del país y del extranjero hablarán sobre el desarrollo sostenible, la innovación y la educación ambiental en el
La capacitación estuvo dirigida a profesionales bioquímicos de establecimientos de Salud Públicos de la provincia.
El Hospital Rawson implementó talleres como medidas de contención y educación en padres y pacientes, debido al aumento de casos de diabetes insulinodependientes a nivel mundial.
Se realizó en el marco del Día Internacional de la Enfermería incluyendo a su vez a los ayudantes y camilleros. Además, se produjo el cambio del cuerpo de bandera.
Del 12 al 18 de Mayo se buscará concientizar sobre la importancia de reducir el consumo de sal en la población, mediante intervenciones basadas en la evidencia.
Este martes 13 de mayo, profesionales de la Dirección de Asociativismo, darán una charla sobre los fundamentos, beneficios y requisitos para la formación de cooperativas a los miembros del Instituto de Derecho Comercial.
Con gran entusiasmo se vivió una nueva edición del Desafío de Mountain Bike en la localidad de Niquivil
Se realizará este jueves 19 de junio de 13 a 20 en el Auditorio Emar Acosta y contará con destacados profesionales y figuras del deporte provincial y nacional.
El reconocido meteorólogo Germán Poblete anticipó la llegada del viento desde el Oeste. El fenómeno afectaría a zonas cordilleranas y el Gran San Juan. Luego, se espera un marcado descenso térmico con la entrada de viento Sur.