
El Vacunatorio Móvil Solar llegará a nuevos puntos de la ciudad
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
El Proyecto Cuidemos de Quienes nos Cuidaron, del Programa de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos Mayores (ProNEAS) tiene como objetivo acercarse a las necesidades de los adultos.
Salud15/05/2025El Ministerio de Salud con el propósito de captar a los adultos mayores para que asistan a los centros de salud, a través del Programa de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos Mayores –ProNEAS- se dispone a la realización de búsquedas activas a cargo de los agentes sanitarios para realizar Valoración Geriátrica Integral (VGI).
La presentación de la propuesta, se realizó en el salón de capacitaciones de la Obra Social Provincia y estuvo coordinado por la Secretaria Técnica cargo de Alejandro Navarta, el director de Programas Nacionales y Provinciales Facundo Giménez Pina, junto a la referente de ProNEAS, Patricia Giménez quienes organizaron una reunión informativa en la que estuvieron presentes titulares de diferentes áreas y divisiones de salud que se desempeñan en la parte técnica del ministerio como Medicina Sanitaria, Asistencial, Salud Mental, Odontología, Nutrición, Trabajo Social, además de los jefes de Zonas Sanitarias, directores de hospitales y de áreas programáticas.
Bajo el lema “Cuidemos de quienes nos cuidaron”, se explicó la función que realizarán los agentes sanitarios de los centros de salud que visitaran los hogares para identificar a aquellos adultos mayores que no concurren asiduamente a los centros de salud para su control y tratamiento si fuera necesario.
Cuyo fin es arbitrar y articular acciones para que los pacientes sean asistidos por los profesionales de salud, previo a la labor en terreno de los agentes sanitarios quienes realizarán la búsqueda activa.
El proyecto “Cuidemos de quienes nos cuidaron”, ha elaborado una metodología de trabajo que establece en una primera etapa la búsqueda activa del paciente, luego la derivación al centro de salud en donde se realizará la Valoración Geriátrica Integral (VGI), para pasar a la segunda etapa que contempla la detección de las fragilidades de las personas mayores con la (VGI) con derivaciones, tratamientos y actividades comunitarias (talleres de autocuidado), con el objetivo de fomentar las capacidades funcionales y participación en la comunidad.
Por último, el proyecto prevé la creación de indicadores que permitirán arrojar datos para monitorear el programa.
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
Para proteger al recién nacido y lactantes contra las infecciones respiratorias agudas bajas, se impulsa la campaña para embarazadas que se encuentran entre la semana 32 a las 36 de gestación para que se vacunen contra este virus.
El Hospital Marcial Quiroga recibió un donativo que promueve el hábito lector y contribuye al bienestar mental en un entorno de los cuidados de la salud.
El objetivo fue fortalecer el abordaje institucional de la problemática del suicidio en el ámbito educativo.
A través de esta campaña los negocios colaboran disponiendo una silla para que las mamás puedan amamantar en un espacio cómodo y seguro.
Fue destacada en el Congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento por su funcionamiento y por realizar el tratamiento intrauterino con láser de patología gemelar.
Desde este lunes 4 al viernes al 8 de agosto, el vacunatorio se trasladará a la plaza ubicada en la calle Fray Mamerto Esquí y Marcelo T. de Alvear, en Trinidad, departamento Capital.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.