
El Vacunatorio Móvil Solar llegará a nuevos puntos de la ciudad
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
Se realizó en el marco del Día Internacional de la Enfermería incluyendo a su vez a los ayudantes y camilleros. Además, se produjo el cambio del cuerpo de bandera.
Salud14/05/2025El directorio del Hospital Marcial Quiroga y su Departamento de Enfermería realizó una doble actividad para la celebración del Día Internacional de la Enfermería, que se dividió en una jornada científica con destacadas disertaciones y concluyó con el reconocimiento a estos trabajadores de la salud que son vitales y pieza fundamental en el trato de los pacientes.
Sumado a que en esta ocasión, el Departamento de Enfermería hizo una mención especial al personal ayudante de enfermería y los camilleros, quienes hoy son columnas esenciales.
El director ejecutivo del nosocomio, Dr. Juan Manuel Campayo, resaltó que: “los enfermeros son un pilar fundamental. Su trabajo va más allá de la enfermería, son el corazón que late junto al de los pacientes, acompañándolos en un momento especial. Son los ojos que detectan el mínimo cambio, son la voz de alivio de quienes están en una cama. Destacó que los enfermeros del Hospital Marcial Quiroga siempre están en búsqueda de la excelencia y son esenciales”.
El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) propuso para este 2025 el lema: "Nuestras enfermeras. Nuestro futuro. Cuidando de las enfermeras, fortalecemos la economía". Que se centra en la importancia de cuidar el bienestar del personal de enfermería, reconociéndolos como pilares fundamentales, recurso humano valioso y esencial que garantiza una atención de calidad, previniendo enfermedades y promoviendo la salud a todas las comunidades.
En el acto realizado en el salón de actos del Hospital Marcial Quiroga, también se produjo el cambio en el cuerpo de bandera, que lo integran: Graciela Villafañe (abanderada, Servicio de Quirófano), María Bravo (1º escolta, Servicio de Urología), Daniela Arancibia (1º escolta suplente, Servicio de Pediatría), Jazmín Romero (2º escolta, Servicio de Ginecología), y Diego Muñoz (2º escolta suplente, Servicio de Terapia Intensiva).
A su vez, se entregaron distinciones al mejor compañero de cada servicio, mejor desempeño, logros académicos:
Mejor Compañero:
de Enf. Mónica Díaz (Psiquiatría)
U. Marcelo Bustamante (Urología)
Alba Vergara (Infectología)
Laura Moreno (Terapia Intensiva)
Patricia Quinteros (Guardia)
de Enf. Nancy Tapia (Consultorios Externos)
U. Exequiel Herrera (Cardiología)
U. Carlos Balmaceda (Quemados)
U. Paola Cortez (Clínica Médica Mujeres)
Leila Flores (Pediatría)
U. Marta Naveda (Clínica Médica Hombre)
Johana Torres (Ginecología)
Celina Cuevas (Quirófano)
U. Gabriel Tejerina (Cirugia General)
U. Ornella Chavez (Oncología)
U. Maria Del Carmen Díaz (Enfermería)
Mejor Evaluación de Desempeño:
de Enf. Mónica Díaz (Psiquiatría)
U. Maria Bravo (Urología)
Vanesa Sánchez (Infectología)
Diego Muñoz (Terapia Intensiva)
Evelyn Cruz (Guardia)
Sandra Chirino (Consultorios Externos)
de Enf. Stella Maris Sarome (Cardiología)
Cintia Santander (Quemados)
Cristina Alcucero (Clínica Médica Mujeres)
Daniela Arancibia (Pediatría)
U. Ariel Bogni (Clínica Médica Hombres)
Jazmín Romero (Ginecología)
Carla Pérez (Cirugía General)
U. Ornella Chávez (Oncología)
U. Graciela Villafañe (Quirófano)
Logros Académicos:
Florencia Quiroga (Psiquiatría)
Luciana Olavarría (Psiquiatría)
Emanuel Ruiz (Psiquiatría)
Daira Heredia (Urología)
Leandro Sánchez (Urología)
Myriam Romero (Urología)
Vanesa Sánchez (Infectología)
Julieta Vilchez (Terapia Intensiva)
Adriana Andino (Terapia Intensiva)
Gabriela Santibáñez (Cardiología)
Maira Salas (Clínica Médica Mujeres)
Jesica Argañaraz (Clínica Médica Mujeres)
Susana Díaz (Pediatría)
Anabel García (Pediatría)
Macarena Vera (Clínica Médica Hombres)
Natalia Quiroga (Clínica Médica Hombres)
Gastón Castro (Clínica Médica Hombres)
Eliana Flores (Clínica Médica Hombres)
Melani Sánchez (Ginecología)
Cecilia Gomez (Ginecología)
Jazmín Romero (Ginecología)
U. Melisa Lima (Ginecología)
U. Graciela Villafañe (Quirófano)
U. Teresa De La Vega (Quirófano)
Jimena Rodríguez (Cirugía General)
Maira Gómez (Cirugía General)
U. Verónica Talquenca (Cirugía General)
Soledad Guerrero (Oncología)
Mariana De Los Ríos (Enfermería)
Mejor evaluación de desempeño
Ayudantes de Enfermería:
Lorena Guzmán (Terapia Intensiva)
Nicolasa Vega (Cardiología)
Raúl Cejas (Clínica Médica Mujeres)
Cristina Pinto (Clínica Médica Hombres)
Juana Núñez (Clínica Médica Hombres)
Margarita García (Quemados)
Lidia Tello (Pediatría)
Oscar Molina (Ginecología)
Beatriz Moreno (Guardia)
Rosana Amarfil (Consultorios Externos)
Marisa González (Psiquiatría)
Juana Albarracín (Psiquiatría)
Andrea Sarome (Enfermería)
Camilleros:
Gabriel Flores (Quemados)
Martin Pernini (Quirófano)
Gustavo Cáceres (Guardia)
Eusebio Ortíz (Clínica Médica Hombres)
Andrés Furque (Urología)
Pablo Ramírez (Cirugía General)
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
Para proteger al recién nacido y lactantes contra las infecciones respiratorias agudas bajas, se impulsa la campaña para embarazadas que se encuentran entre la semana 32 a las 36 de gestación para que se vacunen contra este virus.
El Hospital Marcial Quiroga recibió un donativo que promueve el hábito lector y contribuye al bienestar mental en un entorno de los cuidados de la salud.
El objetivo fue fortalecer el abordaje institucional de la problemática del suicidio en el ámbito educativo.
A través de esta campaña los negocios colaboran disponiendo una silla para que las mamás puedan amamantar en un espacio cómodo y seguro.
Fue destacada en el Congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento por su funcionamiento y por realizar el tratamiento intrauterino con láser de patología gemelar.
Desde este lunes 4 al viernes al 8 de agosto, el vacunatorio se trasladará a la plaza ubicada en la calle Fray Mamerto Esquí y Marcelo T. de Alvear, en Trinidad, departamento Capital.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.