
Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
En el predio de La Rural, el Ministerio de Educación realizó una presentación de los libros que forman parte del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
Educación14/05/2025El Ministerio de Educación realizó una intervención en el stand de Cuyo Cultura de la 49na. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrolló en el predio ferial de La Rural. La presentación se basó en la bibliografía del Plan de Alfabetización Comprendo y Aprendo, con elogios de los asistentes.
Los libros que se presentaron fueron “Días animados” y “Misterios en el cerro”, correspondiente a primer y segundo grado, y las guías para Nivel Inicial en salas de 4 y 5 años, es decir, el material bibliográfico que actualmente está en las escuelas. La actividad estuvo encabezada por la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el director Técnico Pedagógico, Sebastián Ledda; y el coordinador del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo, Gustavo Alvarez.
“El objetivo de la intervención fue no sólo mostrar con qué material están trabajando los alumnos abarcados en esta instancia del Plan de Alfabetización, sino también visibilizar los ejes del Comprendo y Aprendo a personas de otras provincias. La recepción fue positiva y los asistentes elogiaron el plan y la bibliografía”, indicó Mariela Lueje.
Además, el Ministerio de Educación realizó un sondeo sobre aspectos vinculados a la lectura en todo el predio, a través de un código QR, para luego analizar esa información.
Por otro lado, en cuanto al Comprendo y Aprendo, sólo en 2024, hubo 14.100 estudiantes y 1.067 docentes que accedieron al material bibliográfico distribuido, con el objetivo de acompañar y fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje en lectura y escritura.
Los alumnos de primer grado recibieron dos ejemplares, la novela “Días animados” y el libro de actividades de “Días animados”. A su vez, “Misterios en el cerro” fue distribuido entre estudiante de segundo grado, por lo que se trata de unos 25.000 libros entregados en total hasta ahora, totalmente gratis para los estudiantes.
En tanto, este año el plan se sigue expandiendo de acuerdo a la planificación. Así, el nivel inicial triplica en 2025 año su alcance, llegando a 270 instituciones educativas, 1.200 docentes y 20.000 estudiantes de salas de 4 y 5 años, lo que representa un 70% del total de la matrícula.
En el nivel primario, Comprendo y Aprendo duplica su presencia, para sumar 320 escuelas, incorporando los terceros grados de las 160 escuelas que participaron en 2024, extendiendo el impacto a un 76% de la población escolar. A su vez, 1.300 docentes reciben formación especializada, lo que se traduce en beneficios directos para 30.000 estudiantes.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, que implementa el Ministerio de Educación.
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
El Ministerio de Educación llama a psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos a cubrir cargos creados especialmente para Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.
Lo brindará el Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez y las inscripciones comenzarán el 27 de junio.
El Ministerio de Economía de San Juan brindará servicios clave en el marco de la llegada del tren de Capital Humano, que se instalará en la provincia durante un mes.
Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.
En la Copa Mundial U19 de vóley femenino en Serbia, este martes 08 la Selección Argentina enfrentará a Italia por un lugar en cuartos de final.
Será el jueves 10 de julio, a las 20, en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
Los sábados 12 y 19 de julio, equipos técnicos recorrerán puntos estratégicos de rutas provinciales y nacionales para concientizar a turistas y conductores sobre el atropellamiento de animales silvestres.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.