
Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
En el predio de La Rural, el Ministerio de Educación realizó una presentación de los libros que forman parte del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
Educación14 de mayo de 2025El Ministerio de Educación realizó una intervención en el stand de Cuyo Cultura de la 49na. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrolló en el predio ferial de La Rural. La presentación se basó en la bibliografía del Plan de Alfabetización Comprendo y Aprendo, con elogios de los asistentes.
Los libros que se presentaron fueron “Días animados” y “Misterios en el cerro”, correspondiente a primer y segundo grado, y las guías para Nivel Inicial en salas de 4 y 5 años, es decir, el material bibliográfico que actualmente está en las escuelas. La actividad estuvo encabezada por la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el director Técnico Pedagógico, Sebastián Ledda; y el coordinador del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo, Gustavo Alvarez.
“El objetivo de la intervención fue no sólo mostrar con qué material están trabajando los alumnos abarcados en esta instancia del Plan de Alfabetización, sino también visibilizar los ejes del Comprendo y Aprendo a personas de otras provincias. La recepción fue positiva y los asistentes elogiaron el plan y la bibliografía”, indicó Mariela Lueje.
Además, el Ministerio de Educación realizó un sondeo sobre aspectos vinculados a la lectura en todo el predio, a través de un código QR, para luego analizar esa información.
Por otro lado, en cuanto al Comprendo y Aprendo, sólo en 2024, hubo 14.100 estudiantes y 1.067 docentes que accedieron al material bibliográfico distribuido, con el objetivo de acompañar y fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje en lectura y escritura.
Los alumnos de primer grado recibieron dos ejemplares, la novela “Días animados” y el libro de actividades de “Días animados”. A su vez, “Misterios en el cerro” fue distribuido entre estudiante de segundo grado, por lo que se trata de unos 25.000 libros entregados en total hasta ahora, totalmente gratis para los estudiantes.
En tanto, este año el plan se sigue expandiendo de acuerdo a la planificación. Así, el nivel inicial triplica en 2025 año su alcance, llegando a 270 instituciones educativas, 1.200 docentes y 20.000 estudiantes de salas de 4 y 5 años, lo que representa un 70% del total de la matrícula.
En el nivel primario, Comprendo y Aprendo duplica su presencia, para sumar 320 escuelas, incorporando los terceros grados de las 160 escuelas que participaron en 2024, extendiendo el impacto a un 76% de la población escolar. A su vez, 1.300 docentes reciben formación especializada, lo que se traduce en beneficios directos para 30.000 estudiantes.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Será a partir del lunes 15 de septiembre de 7:30 a 12:30 y de 13 a 17:30. La medida busca dar respuesta a la creciente demanda de trámites y ampliar la franja de atención al público.
Con los alumnos presentes en las aulas, los equipos docentes de todos los niveles y modalidades trabajaron sobre la lectoescritura como eje central para fortalecer la alfabetización.
El sorteo se realizó con las propuestas de docentes y directivos. El acto de cambio de abanderados será el 9 de septiembre.
El Ministerio de Educación realizó instancias de formación sobre el uso pedagógico de la inteligencia artificial. En noviembre se organizará una jornada abierta donde se expondrán experiencias docentes.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Será a partir del lunes 15 de septiembre de 7:30 a 12:30 y de 13 a 17:30. La medida busca dar respuesta a la creciente demanda de trámites y ampliar la franja de atención al público.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
El sanjuanino Salvador Oliva propondrá un viaje sensorial que transmitirá la inmensidad del paisaje sanjuanino y su conexión íntima con sus raíces. Los tickets se pueden adquirir en boletería del Teatro del Bicentenario y on line.
Con mecanismos digitales, el Ministerio de Gobierno acerca un trámite a los ciudadanos de manera directa.
La Municipalidad de la Ciudad de Rawson, a través de la Dirección de Ambiente dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios, invita a los vecinos a participar de una nueva jornada de recolección y concientización ambiental bajo el lema *“¡Protegé Rawson, Reciclá tus RAEEs!”.*