
El Hospital Marcial Quiroga celebró su 54º aniversario
En el mismo se reconoció a 42 jubilados entre administrativos y profesionales de la salud del nosocomio.
Del 12 al 18 de Mayo se buscará concientizar sobre la importancia de reducir el consumo de sal en la población, mediante intervenciones basadas en la evidencia.
Salud13/05/2025El Ministerio de salud llevará adelante la semana mundial de sensibilización sobre el consumo de sal con el objetivo de disminuir su consumo, a través de la implementación de intervenciones basadas en la evidencia.
El principal efecto en la salud asociado con las dietas altas en sodio es el aumento de la presión arterial, que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV), cáncer gástrico, obesidad, osteoporosis, enfermedad de Ménière y enfermedad renal.
Una manera eficaz de reducir el consumo de sodio en la población es disminuir el contenido de sodio en los alimentos de consumo frecuente e implementar otras medidas regulatorias para ayudar a la población a tomar decisiones de compra informadas.
¿Cómo puedes reducir tu consumo de sodio?
• Comer principalmente alimentos frescos y mínimamente procesados.
• Retirar el salero/recipiente de la mesa.
• Cocinar con poco o nada de sodio/sal añadida.
• Usar hierbas y especias para dar sabor a las comidas, en lugar de sal.
• Reemplazar la sal de mesa regular por sustitutos de sal bajos en sodio que contengan potasio.
• Limitar el uso de salsas, aderezos y productos instantáneos comerciales.
• Limitar el consumo de alimentos procesados.
• Elegir alimentos con bajo contenido de sodio o productos bajos en sodio.
• Elegir productos que no estén etiquetados como "alto en" o "exceso de" sal/sodio
En el mismo se reconoció a 42 jubilados entre administrativos y profesionales de la salud del nosocomio.
En este espacio comenzó la semana del donante voluntario de sangre, que contó con la presencia del ministro de Salud, Amílcar Dobladez.
El Ministerio de Salud de la provincia de San Juan brinda algunas recomendaciones para prevenir el sarampión
El equipo de nutrición del Hospital Stella Molina de San Martin organizó un taller de cocina, denominado “Comer rico y sano: ¡Aprendamos jugando! para niños de primer grado
El encuentro reunió a 23 asistentes que trabajaron diferentes ejes, hicieron un test de memoria, una pausa activa y se llevaron actividades para realizar en la casa.
El encuentro reunió a 23 asistentes que trabajaron diferentes ejes, hicieron un test de memoria, una pausa activa y se llevaron actividades para realizar en la casa.
El objetivo es brindar herramientas para la correcta manipulación de los alimentos.
El ministro de Salud, Amílcar Dobladez participó de la apertura del XVII Encuentro Nacional de la Red de Alzheimer y Demencias de Argentina (RADA) y de la II Jornada de Otoño: Ciencia, Comunidad y Bienestar.
Hasta el 20 de junio los interesados pueden inscribirse vía web. La muestra se realizará en la Casa Nacional del Bicentenario (CABA) del 27 de agosto al 28 de septiembre
En el marco del 1º Foro de Turismo, Eventos y Deporte referentes del ámbito público, privado, académico y comunitario participaron de diferentes actividades en torno a la temática “Eventos deportivos: motores de turismo, comunidad y sustentabilidad”.
Este sábado 14 de junio, el Parque de Rivadavia, será la oportunidad ideal para encontrar regalos únicos y apoyar a los emprendedores sanjuaninos.
Continúa la esterilización gratuita de mascotas, impulsada por la Secretaría de Ambiente, y llegará a tres departamentos en los próximos días, para atención de caninos y felinos mediante turnos previos.