
El Vacunatorio Móvil Solar llegará a nuevos puntos de la ciudad
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
Del 12 al 18 de Mayo se buscará concientizar sobre la importancia de reducir el consumo de sal en la población, mediante intervenciones basadas en la evidencia.
Salud13/05/2025El Ministerio de salud llevará adelante la semana mundial de sensibilización sobre el consumo de sal con el objetivo de disminuir su consumo, a través de la implementación de intervenciones basadas en la evidencia.
El principal efecto en la salud asociado con las dietas altas en sodio es el aumento de la presión arterial, que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV), cáncer gástrico, obesidad, osteoporosis, enfermedad de Ménière y enfermedad renal.
Una manera eficaz de reducir el consumo de sodio en la población es disminuir el contenido de sodio en los alimentos de consumo frecuente e implementar otras medidas regulatorias para ayudar a la población a tomar decisiones de compra informadas.
¿Cómo puedes reducir tu consumo de sodio?
• Comer principalmente alimentos frescos y mínimamente procesados.
• Retirar el salero/recipiente de la mesa.
• Cocinar con poco o nada de sodio/sal añadida.
• Usar hierbas y especias para dar sabor a las comidas, en lugar de sal.
• Reemplazar la sal de mesa regular por sustitutos de sal bajos en sodio que contengan potasio.
• Limitar el uso de salsas, aderezos y productos instantáneos comerciales.
• Limitar el consumo de alimentos procesados.
• Elegir alimentos con bajo contenido de sodio o productos bajos en sodio.
• Elegir productos que no estén etiquetados como "alto en" o "exceso de" sal/sodio
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
Para proteger al recién nacido y lactantes contra las infecciones respiratorias agudas bajas, se impulsa la campaña para embarazadas que se encuentran entre la semana 32 a las 36 de gestación para que se vacunen contra este virus.
El Hospital Marcial Quiroga recibió un donativo que promueve el hábito lector y contribuye al bienestar mental en un entorno de los cuidados de la salud.
El objetivo fue fortalecer el abordaje institucional de la problemática del suicidio en el ámbito educativo.
A través de esta campaña los negocios colaboran disponiendo una silla para que las mamás puedan amamantar en un espacio cómodo y seguro.
Fue destacada en el Congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento por su funcionamiento y por realizar el tratamiento intrauterino con láser de patología gemelar.
Desde este lunes 4 al viernes al 8 de agosto, el vacunatorio se trasladará a la plaza ubicada en la calle Fray Mamerto Esquí y Marcelo T. de Alvear, en Trinidad, departamento Capital.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.