
Entregan los módulos alimentarios de noviembre para personas con diabetes
El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.


Profesionales de la Dirección de Políticas para Personas Mayores dan recomendaciones y explican acciones simples a tener en cuenta para evitar accidentes domésticos.
Desarrollo Humano26/04/2025
Redacción Diario Popular Digital
El equipo profesional de la Dirección de Políticas para Personas Mayores, entre ellos médicos, profesores de Educación Física y de diferentes danzas, brindó una charla explicativa con recomendaciones y acciones simples a tener en cuenta, para evitar accidentes domésticos.
De la charla participaron personas mayores interesadas, alumnos de los talleres que se dictan en dicha dependencia del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, miembros de centros de jubilados.
Entre los conceptos fundamentales que se brindaron en la charla, se recomienda para evitar caídas:
Realizar controles periódicos de problemáticas generales con médicos de cabecera y especialistas como vista y uso de lentes; audición y uso de audífono, también control dental (especialmente cuando se usa prótesis), de la piel y de los pies (para quienes padecen Diabetes), aparato genitourinario (por casos de incontinencia). Controles con Neurología (por patologías como Parkinson ó trastornos cognitivos), con Psiquiatría (cuadros depresivos), Cardiología. También es clave que el calendario de vacunación esté completo: entre otras vacunas deben estar colocadas la Doble Adulto (Difteria - Tétanos), Gripe (Influenza) y Neumococo, Hepatitis B.
Prestar atención a enfermedades específicas o crónicas que presente la persona, como puede ser incontinencia urinaria, Osteoporosis, Parkinson, trastornos de la memoria, Hipertensión Arterial. Hipercolesterolemia, Diabetes, enfermedades respiratorias, depresión, tabaquismo, ITS.
En el baño:
-utilizar barrales en las paredes para brindar seguridad.
-colocar el inodoro a una altura cómoda y verificar que los asientos no estén sueltos.
-usar alfombras o tapetes de goma en la ducha.
-valerse de una silla (introducirla al espacio de la ducha) y del cabezal de ducha movible para que el momento del baño sea con comodidad y seguridad.
-tener una iluminación adecuada.
En la vivienda en general:
-optar por pisos antideslizantes.
-aprovechar la luz natural en el domicilio, pero también de alguna luz nocturna para facilite el movilizarse y no hacerlo en la total oscuridad.
-evitar el uso de escalones y escaleras.
-despejar pasillos, dejándolos libres de muebles y obstáculos que dificulten el tránsito.
-no dejar cables sueltos en el piso o en lugares de paso.
De uso personal:
-evitar el uso de pantuflas o calzado que no pueda ajustarse. En cambio, preferir calzado cómodo, como zapatillas, que tenga suela antideslizante, en lo posible sin taco o de taco bajo.
-usar los anteojos correctos.
-en caso de necesitarlo, usar audífonos.
-recurrir a accesorios y ayudas técnicas indicadas como bastón, andador, entre otros.
-tener a mano linterna con pilas o baterías cargadas y teléfono inalámbrico o celular -con número de acceso fácil para llamada de emergencia- cerca de la cama ante una caída o emergencia médica.
-colocar los elementos que más utiliza en los estantes de los muebles a la altura de la cintura de la persona mayor.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.

A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.