
La Jenny desembarca en San Juan con su nuevo unipersonal de humor
El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.
El CONFEC 2025 reunió a líderes públicos y privados para impulsar la economía del conocimiento. La provincia mostró sus logros en innovación tecnológica durante este encuentro federal estratégico.
Producción , Trabajo e Innovación 05/04/2025
Redacción Diario Popular Digital
En un marco de articulación público-privada, la histórica Casa de San Juan en Buenos Aires albergó la reunión plenaria 2025 del Consejo Federal de la Economía del Conocimiento (CONFEC), que convocó a autoridades nacionales, provinciales y representantes del sector privado para impulsar el desarrollo de la economía del conocimiento en Argentina.
El encuentro contó con la presencia del ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández, junto al secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra, y el subsecretario de Economía del Conocimiento, Santiago Pordelanne, quienes destacaron la importancia de este espacio federal para generar políticas conjuntas que fomenten el sector.
Durante la jornada, San Juan tuvo un rol protagónico al presentar sus avances en la materia. El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw, junto al director de Economía del Conocimiento, Andrés Menegazzo, expusieron los logros alcanzados en la provincia, donde el ecosistema tecnológico viene creciendo con una activa participación del sector empresarial local. También se abordaron los desafíos pendientes y la necesidad de trabajar de manera coordinada entre las provincias y la Nación.
La participación del presidente de CASETIC, Cristian González, reforzó el modelo de colaboración público-privada que lleva adelante San Juan. Además, asistieron representantes de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a instituciones clave del sector como Argencon, Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), Red Federal de la Economía del Conocimiento, Red de Innovación Local (RIL), Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (Cancillería), Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA), Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AACI), Cámara Argentina de Biotecnología (CAB), Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), Cámara Argentina de Producciones y Televisión (CAPIT) y los bancos Macro, Santander y Nación.
El CONFEC 2025 se consolidó así como un espacio fundamental para definir estrategias que posicionen a Argentina como un referente regional en la economía del conocimiento, a través de políticas innovadoras y una visión federal integradora.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

En su tercera semana de implementación, esta herramienta iniciará el segundo recorrido por los departamentos de Rawson, Angaco, San Martín y Valle Fértil.

Se trata de un programa de innovación tecnológica promovido en conjunto entre el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y el Municipio de Rivadavia.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

En el marco de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, Jáchal vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva con un sentido homenaje al Chango Huaqueño, figura entrañable y símbolo profundo de la identidad cultural del departamento.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

Luego de tres años, se retomaron las cirugías de ligaduras tubarias, un avance más en las prestaciones de Cirugías Periféricas, claves para la salud de la población femenina de Calingasta.