
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Trabajando sueños, una iniciativa de la Dirección de Personas con Discapacidad, busca entrenar y generar lugares de trabajo en empresas locales.
Desarrollo Humano16/03/2025El próximo martes 18 de marzo, a partir de las 17, en el Salón Cruce de los Andes, unos 60 empresarios de la provincia tendrán la oportunidad de sumarse al programa de Inclusión Laboral Trabajando Sueños, una iniciativa de la Dirección de Personas con Discapacidad, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
La propuesta consiste en entrenamientos laborales y busca mejorar las condiciones de participación en el mundo del trabajo para las personas con discapacidad, que no siempre son tenidos en cuenta a la hora de conseguir un puesto y de este modo, asegurar la igualdad de oportunidades, un derecho fundamental.
“Esto implica que las personas con discapacidad tengan acceso a oportunidades laborales iguales que las personas sin discapacidad y que puedan desarrollar sus habilidades y talentos en un entorno de trabajo respetuoso”, adelantó Paula Moreno, titular del área de Personas con Discapacidad.
A cambio de beneficios impositivos que ofrece la legislación nacional, las empresas, podrán incluir a personas con discapacidad, de entre 18 a 55 años con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, que ya estén inscriptos en la base de datos provincial para la inclusión laboral de personas con discapacidad. Para eso, se seleccionan los posibles perfiles y luego se harán distintas entrevistas laborales para identificar si la persona tiene habilidades y competencias para realizar un entrenamiento laboral en un puesto determinado. Quien resulte elegido recibirá un subsidio económico por 6 meses a cargo de la Dirección de Personas con Discapacidad. Mientras desempeñe el rol asignado en la empresa u organismo del Estado, tendrá asesoramiento y acompañamiento de un preparador laboral. Al finalizar ese plazo obtendrá una certificación del programa que dará cuenta de los conocimientos adquiridos.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Artesanos sanjuaninos tienen su espacio en esta “vidriera de artesanos”, que no sólo los conecta con los visitantes sanjuaninos sino con artesanos de diferentes puntos del país y del exterior.
El encuentro será el 6 de mayo, donde médicos, nutricionistas y profesionales de los ministerios de Familia y Desarrollo Humano y de Salud, darán las premisas para convivir con esta enfermedad.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
El abordaje se realizó este miércoles y estuvo el vicegobernador Fabián Martín. Ministerios y secretarías del Gobierno de San Juan llevaron distintos servicios para los vecinos
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
La provincia amplía su infraestructura eléctrica para integrar más energía solar al sistema nacional.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.