
CON EL DISCURSO DE ROMINA ROSAS, SE REALIZÓ LA APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS 2025
En su mensaje anual, la intendenta de Caucete repasó los logros alcanzados en su primer año de gestión y anunció su agenda de trabajo para 2025. Asimismo, durante su discurso, apuntó contra la falta de apoyo provincial y nacional, y señaló los desafíos que esto implica
Caucete06/03/2025
José Carlos Gómez
Este miércoles por la tarde-noche, la intendenta del departamento de Caucete, Romina Rosas, encabezó el acto de Apertura de Sesiones Ordinarias 2025. En la ceremonia, que contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, y de público en general, la mandataria municipal brindó su mensaje anual.
La intendenta Romina Rosas dio inicio a su discurso con un llamado a la reflexión colectiva sobre el presente y el futuro del departamento. Destacó su identidad, historia y capacidad de superación y reafirmó su compromiso como jefa comunal de seguir trabajando por y para el crecimiento del mismo.
Asimismo, durante su discurso, la mandataria hizo un breve repaso por los logros alcanzados en su primer año de gestión y anunció su agenda de trabajo para 2025. Entre los principales ejes abordados destacan:
Medio Ambiente: Rosas destacó mejoras en limpieza, la elaboración de campañas de concientización, la incorporación de nuevos contenedores, la plantación de más de 1500 árboles y la proyección de una plaza sustentable.
Deporte: se llevó a cabo el fortalecimiento del Centro Deportivo Municipal Inclusivo Roberto Leglise, la creación de nuevos espacios deportivos. Además, se impulsaron nuevas actividades deportivas, tales como trekking, ciclismo y ligas infantiles, entre otras. También se presentó el nuevo Centro Deportivo Municipal ubicado en la ex bodega El Parque.
Cultura: se realizó la reactivación del Salón Cultural Samuel Goransky donde se presentaron diversas obras de teatros y libros. Se apoyaron las Fiestas Patronales, la proyección del Consejo de Cultura y la creación de un nuevo espacio para escritores de Caucete.
Educación: en 2024 hubo avances en infraestructura escolar y se llevó a cabo la construcción de un nuevo ENI. Además, se iniciaron gestiones para nuevas escuelas secundarias y se celebró a la primera camada de egresados universitarios en Caucete.
Seguridad: fueron incorporadas nuevas motos en la Policía Comunal y se creó la aplicación “Alerta Caucete”, dirigida a productores rurales.
Tránsito y seguridad vial: hubo un ordenamiento en accesos escolares, se instalaron semáforos y nueva señalización, y se implementaron mejoras en el control vehicular.
Turismo: se implementó el programa de turismo religioso “Caucete, Camino de Fe”, se incluyeron nuevos circuitos turísticos y se promovió el enoturismo.
Obra pública: se concretaron obras pendientes como el barrio El Algarrobo y Av. de los Ríos, se realizaron avances en luminarias, veredas, plazas y espacios deportivos. Además, se asumió el compromiso de resolver problemáticas estructurales como agua potable, cloacas y vivienda.
Una vez abordados los logros alcanzados en 2024, la jefa comunal presentó su agenda de trabajo para 2025. Destacó, entre otras tareas, la pronta recuperación y creación de espacios públicos; el establecimiento del turismo como una alternativa económica; la implementación de nuevas mejoras en el centro comercial, con luminarias, pavimentación y veredas; el fortalecimiento de las políticas sociales, con nuevos espacios para mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, y la instalación de nuevos semáforos, acompañada de la creación de un nuevo cuerpo de inspectores, a efectos de dar continuidad al reordenamiento del tránsito.
Finalmente, la intendenta Romina Rosas defendió el rol de los municipios frente a la falta de apoyo nacional y provincial. En su defensa, la mandataria señaló que sin inversión pública no es posible garantizar servicios esenciales, obras de infraestructura ni el acceso a una vivienda digna. Seguidamente, Rosas cerró su discurso con la renovación de su compromiso por mejorar la calidad de vida de los cauceteros.


La Municipalidad de Zonda participó de una nueva reunión de la Mesa Intersectorial de Salud Mental

Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 28/11/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.

Agenda cultural de la última semana de noviembre
Los espacios culturales de la provincia cierran un nuevo mes con una gran variedad de propuestas para toda la familia.

En una noche cargada de emoción y compromiso comunitario, la intendenta Romina Rosas encabezó el acto de inauguración de las nuevas luminarias LED en el sector sur del barrio Justo Castro IV, una obra que marca un paso importante en la mejora de la infraestructura y la seguridad del departamento.

LA INTENDENTA ROMINA ROSAS INAUGURÓ LA PLAZOLETA QUE HONRA A LA FAMILIA STRADA
En homenaje a los hermanos Strada, artífices del barrio Bermejo, la jefa departamental dejó formalmente inauguradas las obras de la plazoleta que busca rendir honor a su legado. Se trata de una nueva obra municipal que cuenta con espacios de recreación, de diversión y de fe

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Estudiantes concursan para crear el logo oficial de las pasas de uva sanjuaninas
Destinado a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, participarán para crear el futuro logo que identificará a las pasas producidas en la provincia.

Gobierno comunica los requisitos para viajar por Agua Negra
El camino binacional se abre una vez más al público, solicitando una serie de documentos personales y certificaciones vehiculares.

50 jachalleros recibieron sus certificados del Curso de Habilidades Empresariales
El Municipio de Jáchal, junto a Minas Argentinas y Huarpe Seguridad, realizó la entrega de certificados a 50 jachalleros que completaron el Curso de Habilidades Empresariales, una formación desarrollada durante un año con el objetivo de fortalecer conocimientos y potenciar emprendimientos locales.


