
Hidráulica sanea puntos críticos de los canales matrices
Se trabaja en conjunto con la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Ya retiraron 350 toneladas de residuos.
Con simples cambios en el uso de la iluminación, los electrodomésticos y la climatización, es posible optimizar el consumo eléctrico y ahorrar energía en casa.
Infraestructura05/03/2025Lograr un hogar más eficiente energéticamente no solo ayuda a reducir el consumo de electricidad, sino que también contribuye al cuidado del medioambiente y al ahorro en las facturas de gas y electricidad. Pequeñas modificaciones en los hábitos pueden marcar una gran diferencia.
Desde la Dirección de Recursos Energéticos, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, se brindan recomendaciones clave para fomentar un uso más eficiente y responsable de la electricidad en el hogar.
Consejos prácticos para mejorar la eficiencia energética en el hogar
Iluminación eficiente
Reemplazar las lámparas incandescentes y fluorescentes por luces LED, que consumen hasta un 90% menos de energía y duran mucho más.
Si las paredes y techos son de colores claros, se puede reducir hasta un 5% adicional del consumo eléctrico.
Uso eficiente de electrodomésticos
Lavar con carga completa en el lavarropas es la forma más eficiente de utilizarlo y permite un ahorro significativo.
Secar la ropa al sol en lugar de usar secadoras eléctricas.
Desenchufar los aparatos eléctricos cuando no se usan, ya que muchos siguen consumiendo energía en modo de espera. Para facilitarlo, se recomienda usar zapatillas eléctricas con interruptor para apagar varios dispositivos a la vez.
Refrigeración y climatización
Evita abrir la heladera con frecuencia y nunca guardes alimentos tibios o calientes, ya que este electrodoméstico representa uno de los consumos más relevantes en el hogar.
Mantener el aire acondicionado en 24°C en verano y la calefacción en 20°C en invierno para un uso más eficiente.
Asegurar un buen aislamiento térmico en puertas y ventanas para evitar pérdidas de temperatura.
Uso racional del termotanque y horno eléctrico
Regular la temperatura del termotanque a 60°C para evitar un gasto excesivo de energía.
Cocinar varias comidas al mismo tiempo en el horno y evitar abrir la puerta constantemente para conservar el calor.
Elegir electrodomésticos eficientes
Al comprar un electrodoméstico, fijarse en la etiqueta de eficiencia energética. Los equipos clase A o superior consumen menos electricidad y ofrecen un mejor rendimiento.
Incorporar estos hábitos en el día a día permite optimizar el consumo eléctrico y ahorrar dinero, al tiempo que se promueve un uso más responsable de los recursos. La eficiencia energética es una herramienta clave para cuidar el planeta y construir un futuro más sostenible.
Se trabaja en conjunto con la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Ya retiraron 350 toneladas de residuos.
El edificio contará con espacios para personal, atención al público y corrales en un predio moderno y funcional.
Se trabaja en conjunto con la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Ya retiraron 350 toneladas de residuos.
El proyecto busca mejorar la infraestructura vial en una de las avenidas más transitadas de San Juan, tanto por su volumen de vehículos diarios como por su importancia como vía de conexión entre Capital y el Gran San Juan. Para reducir el impacto en la circulación, se adoptó una modalidad de habilitación provisoria por tramos que permite avanzar en la obra sin interrumpir completamente el tránsito.
Las tareas implican dos nuevas perforaciones y la puesta en servicio del Dique San Agustín.
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
A partir del 16 de julio, quienes gestionen trámites en la plataforma GOP deberán hacerlo con usuario y clave del Ciudadano Digital. La medida busca optimizar el acceso y modernizar la atención a profesionales.
El viernes 22 de agosto nos encontramos en el Teatro del Bicentenario para la presentación del libro “José Espejo, el guardián de Evita” contando con la presencia de sus autores: Hernán Brienza y Damián Ferraris.
En una noche cargada de emoción y compromiso comunitario, la intendenta Romina Rosas encabezó el acto de inauguración de las nuevas luminarias LED en el sector sur del barrio Justo Castro IV, una obra que marca un paso importante en la mejora de la infraestructura y la seguridad del departamento.
Este trámite permite a asociaciones civiles y fundaciones obtener una constancia oficial que certifica el inicio del proceso de obtención de personería jurídica.
Forma parte del Gran San Juan y posee atractivos turísticos y culturales de importancia, como el Centro Ambiental Anchipurac.