
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
"Aleatoria" se presentará este 6 de marzo a las 20:30. La muestra permanecerá abierta hasta principios de abril.
Turismo y Cultura04/03/2025Este jueves 6 de marzo se inaugurará la muestra Aleatoria, en el emblemático Chalet Cantoni, perteneciente al Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. La presentación, que dará inicio a las actividades a las 20:30, será abierta al público y se realizará de manera libre y gratuita. Durante la velada, los asistentes podrán deleitarse no solo con propuestas artísticas, sino también con una degustación de vinos y frutos secos.
En este espacio se presentarán obras de cuatro destacadas artistas de San Juan. Se trata de Teresita Chiconi, Isabel Fernández (conocida artísticamente como Laisa), Patricia Nicolía Flores y María Rosa Plana.
La exposición permanecerá abierta hasta principios de abril y podrá visitarse de lunes a viernes, de 9 a 13 y de 17 a 20.
Un recorrido por el talento local
María Rosa Plana, arquitecta y máster en Conservación del Patrimonio Cultural, es reconocida por su especialización en arte textil. Su carrera incluye la dirección del Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento (2018-2022) y la organización de talleres de tapiz, telar y cerámica que han beneficiado a numerosas tejedoras en zonas rurales. La obra de Plana, que fusiona texturas y colores a través de la pintura y el textil, fue exhibida en espacios emblemáticos como el Auditorio Juan Victoria y la Legislatura Provincial, y sigue promoviendo el arte como herramienta de preservación cultural.
Patricia Nicolía Flores se dedica a la exploración artística desde 2011, formándose en diversas disciplinas como pintura, textil, orfebrería y escultura. Su constante búsqueda de nuevos lenguajes visuales la llevó a participar en muestras colectivas en ciudades como San Juan, Córdoba, Santiago del Estero, Buenos Aires y también en Uruguay.
Teresita Chiconi, artista textil autodidacta, enriqueció su formación a través de cursos de pintura, bordado, fieltro y escultura, entre otros, dictados por maestras de San Juan y de otras partes del país. Desde 2017, Chiconi participó en exposiciones colectivas en distintas ciudades, siendo reconocida con el tercer premio en el primer Encuentro de Arte Textil en Pequeño Formato en Río Cuarto (2017) y con una mención especial en Impulsarte San Juan (2018).
Por su parte, Isabel Susana Fernández, conocida en el ámbito artístico como Laisa, es una figura destacada en la escena plástica y docente jubilada. Actualmente, dirige el Centro Creativo Isa en San Juan. A lo largo de su carrera, Laisa participó en numerosas exposiciones individuales y colectivas tanto en Argentina -incluyendo Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero y Buenos Aires- como en el extranjero, en países como Estados Unidos y Japón, y fue merecedora de premios y reconocimientos en diversos concursos de arte.
La muestra en el Chalet Cantoni se presentará como una valiosa oportunidad para apreciar la diversidad y el talento de las artistas sanjuaninas, en un ambiente que fusionará arte, cultura y la experiencia gastronómica de una selecta degustación. Una cita imperdible para los amantes del arte y la creatividad.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
Las guitarras de Joaquín Guevara, Sebastián Narváez, Paulo Amaya y Exequiel Sandoval y la voz de Gustavo Grobocopatel se unirán en “10 Tonadas”, el domingo 11 de mayo en el Teatro del Bicentenario
La propuesta subirá a escena el viernes 9 de mayo, a las 21, en la Sala Auditórium. Entradas a la venta.
Se trata del taller de Canto Grupal Vocallab, a cargo de Martina Flores y del taller Nuevas formas de actuación de Rosita Yunes. Además, de una capacitación intensiva en marketing digital.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.