
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
La disertación de la psicóloga Luciana Quiroga fue convocada por las direcciones de Personas con Discapacidad, Consumos Problemáticos y Género. También participaron miembros de ONG’s, pacientes en rehabilitación de comunidades terapéuticas y público en general.
Desarrollo Humano24/02/2025Ante un auditorio repleto, en la sala gobernador Próspero Camus, este lunes 24 de febrero, la psicóloga sanjuanina Luciana Quiroga compartió sus conocimientos y experiencias recabadas en más de 20 años de atención en consultorio sobre “Vínculos sanos”. Esta es la primera charla que la profesional brinda para personal del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, pacientes en rehabilitación de comunidades terapéuticas y miembros de ONG’s de la provincia. La intención de la especialista que creó un método propio es que su propuesta se multiplique y por eso propuso capacitar a los equipos técnicos con esta herramienta para el trabajo cotidiano, en dónde son claves las relaciones interpersonales. De hecho, el secretario de Promoción Social, Ramiro Pavone, resaltó que “es muy importante que hoy estén acá las personas que trabajan a diario en las distintas direcciones del Ministerio, porque son quienes hacen posible lograr los objetivos que nos hemos planteado. Sin los equipos técnicos es imposible efectuar políticas de Estado que le resuelvan los problemas a la comunidad. Hoy están recibiendo más herramientas para llevar a cabo su trabajo. Por supuesto que sin la iniciativa de la licenciada Luciana Quiroga, de compartir sus conocimientos y experiencia, tampoco sería posible”.Esta charla fue organizada por las Direcciones de Personas con Discapacidad, Consumos Problemáticos y Género. Estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Social, Miguel Blanquier; la directora de Personas con Discapacidad, Paula Moreno; la directora de Consumos Problemáticos, Daniela Merlo y la directora de Género, Daiana Guzmán.
La licenciada Quiroga -formada en diferentes ramas de la Psicología Clínica pero especializada en terapias planificadas, psicoterapias breves y Gestalt, que trabajó en área de Adicciones y comunidades terapéuticas- en la oportunidad se explayó acerca del método que ha diseñado -el cuál será volcado en un libro de su autoría próximo a editarse- “para que una persona pueda pasar del estado de dependencia emocional al estado de independencia emocional, es decir que pueda reconstruir su mundo interno, que es la carencia principal que lleva a una persona a hacerse adicta a otra. Paso a paso, cada uno puede superar la baja autoestima, la desvalorización, la descalificación, el abuso emocional, y así poder elegir cómo quiere posicionarse con los demás y ser protagonista en su vida”. Este tipo de proceso es válido no sólo en las relaciones de pareja sino además en la familia y en el ámbito laboral.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Artesanos sanjuaninos tienen su espacio en esta “vidriera de artesanos”, que no sólo los conecta con los visitantes sanjuaninos sino con artesanos de diferentes puntos del país y del exterior.
El encuentro será el 6 de mayo, donde médicos, nutricionistas y profesionales de los ministerios de Familia y Desarrollo Humano y de Salud, darán las premisas para convivir con esta enfermedad.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
El abordaje se realizó este miércoles y estuvo el vicegobernador Fabián Martín. Ministerios y secretarías del Gobierno de San Juan llevaron distintos servicios para los vecinos
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.