
La Jenny desembarca en San Juan con su nuevo unipersonal de humor
El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.
Se trata de 10 cooperativas con diversas actividades que van desde el cuidado de espacios verdes y mantenimiento de obras, pasando por el rubro del calzado artesanal y hasta una integrada por jóvenes con discapacidad.
Desarrollo Humano17/02/2025
Redacción Diario Popular Digital
El ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero y la directora de Asociativismo, Luciana Mestre, recibieron a los presidentes y síndicos de cooperativas de trabajo de Pocito, Sarmiento, Capital y Rawson para entregarles los registros a 10 cooperativas, que les permitirán avanzar en sus emprendimientos.
En este sentido, el pasado el viernes 14 de febrero los representantes de las cooperativas recibieron seis libros de actas para dejar asentadas todas las discusiones y avances de las reuniones de sus consejos de administración, aparte el libro diario, uno de inventario y balances, un registro de asociados. Se trata de cooperativas que se dedican al cuidado de espacios verdes y mantenimiento de obras, otras que cosen ropa, una dedicada al rubro del calzado artesanal, otra que hace reciclado de desechos urbanos y rurales para convertirlos en compost y una integrada por jóvenes con discapacidad que van a vender pan en pleno centro, ya pueden comenzar a trabajar con todas las exigencias de ley.
En total 10 cooperativas de Capital, Sarmiento, Chimbas, Rawson y Pocito recibieron sus libros contables, una herramienta fundamental en la gestión financiera y societaria de estas organizaciones, de manos del ministro de Familia y Desarrollo Humano y la directora de Asociativismo, Luciana Mestre. Se trata de las cooperativas de trabajo: Tierras del Sur Ltda. (de Sarmiento), Pocito Limpio (hacen mantenimiento de espacios verdes), Calzarte (de Rawson), Multiactiva Ltda (reciclaje de desechos urbanos y rurales, nacida en el departamento Sarmiento), Santa Josefina Ltda (integrada por jóvenes de 20 a 25 años, todas personas con discapacidad, que van a vender pan en un local en Capital), Textil Trinidad (Capital), 8 de Marzo (de Pocito), Trabajo y Mantenimiento (de Chimbas), Fuerza Ciudadana (cooperativa de trabajo de mujeres de Capital) y Volver a Empezar (de Pocito), estás dos últimas del rubro textil.
“Nos alegra mucho hacer esta entrega de libros contables porque es un incentivo para que crezcan sus emprendimientos, para que puedan estar registrar las ventas, las ganancias y cada decisión tomada en pos de avanzar e inclusive poder dar trabajo a otras personas, inclusive a aquellas que el sistema deja afuera, como personas mayores o personas con discapacidad que tienen mucho para aportar y merecen tener oportunidades laborales”, aseguró el ministro Platero.
La mayoría de estas entidades de trabajo están en funcionamiento desde hace poco menos de dos años, inclusive algunas llevan menos tiempo en actividad, como la cooperativa Pocito Limpio Ltda., que hace 3 meses que completaron los requisitos para ser una entidad societaria y ya tiene un cliente asegurado, según detalló su presidente. Todas estas entidades ya fueron asesoradas para avanzar en sus matriculaciones y homologación de sus libros contables o ya lograron este reconocimiento oficial, lo que les permite recorrer un camino seguro para el desarrollo social y económico y entre otros pasos acceder a programas de apoyo, financiamiento y capacitación.
“Estos libros son fundamentales para el trabajo cooperativo porque sirven para anotar todos sus movimientos y acciones de los socios. Estamos comprometidos desde este ministerio a ayudarlos, de hecho, estamos trabajando para implementar la formación para que las cooperativas adquieran conocimientos que les permitan adaptarse a las nuevas tecnologías y requerimientos de la comunidad”, indicó Luciana Mestre, de la cartera que se ocupa de las entidades asociativas.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

La intención es que un grupo de mujeres adquiera las herramientas básicas para comenzar sus emprendimientos. Aprenden moldería, costura de prendas básicas y manejo de máquinas de coser.

Será este martes 18 de noviembre, en Concepción, Capital, una jornada destinada a realizar todo tipo de gestiones administrativas, controles médicos y consultas, entre otros servicios.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

En el marco de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, Jáchal vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva con un sentido homenaje al Chango Huaqueño, figura entrañable y símbolo profundo de la identidad cultural del departamento.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.