
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
El evento contó con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, quien recorrió los stands y dialogó con los expositores, destacando el impacto positivo de la feria en la economía local.
Gobernador10/02/2025La Gran Feria Agroproductiva regresó al Parque de Mayo con una jornada que reunió a más de 100 productores y emprendedores locales. El evento contó con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, quien recorrió los stands y dialogó con los expositores, destacando el impacto positivo de la feria en la economía local.
Una de las principales novedades de esta edición fue la incorporación de un stand del Ministerio de Salud, donde se ofreció vacunación gratuita para toda la población. A través del Vacunatorio Central, los asistentes pudieron actualizar su calendario de vacunación, una iniciativa que buscó concientizar sobre la importancia de la inmunización y facilitar el acceso a servicios de salud, especialmente para los grupos más vulnerables.
Además, la feria presentó diversas actividades vinculadas al sector productivo. En el stand de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos (DSVAyA), los visitantes conocieron herramientas de control de plagas amigables con el ambiente y la salud humana, así como insectos biocontroladores producidos en la BioPlanta San Juan.
El evento, organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, reunió a productores de los 19 departamentos de la provincia. También contó con la presencia de un stand de la Tarjeta SUBE, donde los asistentes recibieron asesoramiento sobre el uso y adquisición de la tarjeta para el transporte público.
En este contexto el gobernador Orrego dijo: "Qué bueno es poder encontrarnos nuevamente en este espacio que ya es un clásico para todos los sanjuaninos, esta primera edición de la Feria Agroproductiva 2025 que arranca este año con más de 100 productores y emprendedores locales".
"Estuve haciendo una recorrida y pude ver los productos que hay aquí, que además de ser muy ricos están en muy buen precio, siempre buscando solucionar las necesidades de quienes se acercan a esta feria. El contacto directo que hay entre productores y compradores realmente es algo para destacar porque quienes vienen a comprar saben que aquí van a encontrar frutas, verduras, conservas y otros productos de gran calidad".
"Por el gran éxito que tiene esta feria, que convoca a sanjuaninos de muchísimos departamentos, es que pensamos en que es una muy buena oportunidad para ofrecer otros servicios mientras las personas pasean por este circuito".
Con esta nueva edición, la Feria Agroproductiva reafirmó su importancia como un espacio de encuentro entre productores y consumidores, impulsando el desarrollo local y acercando servicios esenciales a la comunidad
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
La provincia amplía su infraestructura eléctrica para integrar más energía solar al sistema nacional.
La reunión fue para dialogar sobre el estado de los pasos fronterizos y la posibilidad de abrir “La Chapetona”, una nueva ruta comercial.
La iniciativa contempla también una segunda etapa: la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.
En una jornada significativa, el Gobierno provincial destacó el esfuerzo de los trabajadores de la construcción, cuya labor diaria no solo hace posible que muchas familias sanjuaninas accedan a su casa propia, sino que también sostiene y genera empleo en toda la provincia.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.