
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
La última noche de la Fiesta Nacional de la Tradición tuvo un protagonista indiscutido: El Fogón de los Arrieros. Este espectáculo, que año tras año conmueve a cientos de personas, esta vez superó todas las expectativas, dejando una huella inolvidable en el corazón de los asistentes.
Con una participación sin precedentes, la puesta en escena contó con 198 jinetes entre hombres y mujeres a caballo, contado con la participación del Intendente, Matías Espejo. Acompañados además por más de 20 personajes representativos: indígenas, pastores, Falucho, la Patria, San Martín y Belgrano. Fue la representación más convocante de la historia del evento, marcando un antes y un después en la tradición jachallera.
La magia de la noche estuvo en cada detalle. Gracias al impecable trabajo de la Delegación de Gauchos de Jáchal y sus 33 agrupaciones, junto al apoyo de la Municipalidad de Jáchal, se logró una escenificación de altísima calidad. La proyección de mapping sobre los cerros, una innovación única con tecnología de vanguardia, sumó un impacto visual y emocional sin precedentes. Imágenes como la figura de Buenaventura Luna y una inmensa bandera desplegada sobre el cerro acompañaron el relato imponenete de la voz de Mario Echegaray, despertando lágrimas y aplausos entre el público.
La emotividad también se sintió con la interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo de los jachalleros Omar Daer, Carlos Muñoz y Jorge Arnáez, integrantes de los icónicos "Los de Jáchal", cuya música se sintió como un abrazo a nuestras raíces.
Este espectáculo fue mucho más que una puesta artística; fue una celebración del legado de Eusebio de Jesús Dojorti "Buenaventura Luna", quien con su poema hizo un llamado cordial a los andantes de todos los rumbos y se vió reflejada en esta noche que culminó con el calor de las brasas compartidas en un gran asado, donde artistas, jinetes y asistentes disfrutaron de un momento de unión, vivencias y tertulias que reflejan el espíritu de esta fiesta.
Este trabajo en conjunto que elevó a esta 63° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición a un nivel inigualable, dejando en alto el nombre de Jáchal y nuestra tradición argentina.
#SomosCultura
#SomosTradicion
#SomosJachal
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El Costanera Complejo Ferial de Chimbas se llenó de color, creatividad y sabores regionales en una nueva edición de esta gran muestra que reúne a artesanos de todo el país.
La Municipalidad de Jáchal, el Club Andino Jáchal y la Facultad de Ingeniería de la UNSJ firmaron un Acta Acuerdo para el desarrollo de la primera Diplomatura en Montañismo de la provincia. Esta iniciativa busca promover un trayecto formativo único en San Juan, con eje en la formación técnica y el respeto por la montaña.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.