
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Este sábado 5 de octubre se dará comienzo al "Mes de las Aves" en el Parque Presidente Sarmiento, con propuestas inclusivas y educativas que buscan proteger las especies locales.
Ambiente05/10/2024En 1982, la organización Aves Argentinas instauró el 5 de octubre como el “Día Nacional del Ave”, una fecha dedicada a reflexionar sobre la importancia de proteger las aves que habitan nuestro país. La celebración, que coincide con el día de San Francisco de Asís, Santo de la Naturaleza, busca incentivar tanto la reflexión como la acción concreta en torno a la preservación de estas especies.
Este año, las celebraciones comenzarán con la apertura del "Mes de las Aves" en el Parque Presidente Sarmiento. La jornada inaugural se llevará a cabo este sábado 5 de octubre y contará con actividades inclusivas, destacando una visita guiada para más de 100 personas con discapacidad motriz, organizada en conjunto entre la Secretaría de Ambiente y la Dirección de Políticas Educativas del Ministerio de Turismo. Además, alumnos de establecimientos educativos del departamento Zonda y de otras localidades de la provincia visitarán el parque diariamente como parte de esta iniciativa, durante todo el mes.
La programación del "Mes de las Aves" culminará el sábado 26 de octubre, cuando el Parque Presidente Sarmiento abra sus puertas para una mañana repleta de actividades para toda la familia. Los más pequeños podrán disfrutar de juegos al aire libre y actividades de concientización, además de la observación de aves, una experiencia única para conocer de cerca la biodiversidad local.
Por su parte, la Dirección y la Subsecretaría de Conservación continúan su arduo trabajo en tareas de rescate, rehabilitación y control de aves. A lo largo del año, han logrado recuperar más de 200 aves en distintos operativos de decomiso y allanamiento, acciones fundamentales para garantizar la supervivencia de estas especies. Estas iniciativas reflejan el compromiso del país con la protección de su avifauna, promoviendo la conservación y educación ambiental en todos los niveles de la sociedad.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
La iniciativa busca promover la conservación del bosque nativo de San Juan a través de imágenes que destaquen su biodiversidad, paisajes y vínculo con las comunidades locales.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.
Cada 29 de abril Argentina celebra el Día del Animal. Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, este año el foco está puesto en la concientización sobre el maltrato animal y la promoción de la tenencia responsable, en un contexto de avances normativos y acciones concretas para proteger a los animales.
El domingo 20 de abril, el Parque de la Biodiversidad será escenario de una jornada lúdica para toda la familia, para aprender sobre la fauna del lugar, poner a prueba la memoria y disfrutar del aire libre.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.