
Ambiente monitorea el Águila Coronada con innovadora tecnología
Un transmisor GPS solar permite hacer un seguimiento detallado del ejemplar recientemente liberado, que se adapta bien a su entorno natural.
Este sábado 5 de octubre se dará comienzo al "Mes de las Aves" en el Parque Presidente Sarmiento, con propuestas inclusivas y educativas que buscan proteger las especies locales.
Ambiente05 de octubre de 2024En 1982, la organización Aves Argentinas instauró el 5 de octubre como el “Día Nacional del Ave”, una fecha dedicada a reflexionar sobre la importancia de proteger las aves que habitan nuestro país. La celebración, que coincide con el día de San Francisco de Asís, Santo de la Naturaleza, busca incentivar tanto la reflexión como la acción concreta en torno a la preservación de estas especies.
Este año, las celebraciones comenzarán con la apertura del "Mes de las Aves" en el Parque Presidente Sarmiento. La jornada inaugural se llevará a cabo este sábado 5 de octubre y contará con actividades inclusivas, destacando una visita guiada para más de 100 personas con discapacidad motriz, organizada en conjunto entre la Secretaría de Ambiente y la Dirección de Políticas Educativas del Ministerio de Turismo. Además, alumnos de establecimientos educativos del departamento Zonda y de otras localidades de la provincia visitarán el parque diariamente como parte de esta iniciativa, durante todo el mes.
La programación del "Mes de las Aves" culminará el sábado 26 de octubre, cuando el Parque Presidente Sarmiento abra sus puertas para una mañana repleta de actividades para toda la familia. Los más pequeños podrán disfrutar de juegos al aire libre y actividades de concientización, además de la observación de aves, una experiencia única para conocer de cerca la biodiversidad local.
Por su parte, la Dirección y la Subsecretaría de Conservación continúan su arduo trabajo en tareas de rescate, rehabilitación y control de aves. A lo largo del año, han logrado recuperar más de 200 aves en distintos operativos de decomiso y allanamiento, acciones fundamentales para garantizar la supervivencia de estas especies. Estas iniciativas reflejan el compromiso del país con la protección de su avifauna, promoviendo la conservación y educación ambiental en todos los niveles de la sociedad.
Un transmisor GPS solar permite hacer un seguimiento detallado del ejemplar recientemente liberado, que se adapta bien a su entorno natural.
La Secretaría de Ambiente logró la detención de cuatro personas que transportaban guanacos muertos y armas, sin documentación, en la Ruta 40, en la zona del Villicum.
Tras un arduo proceso de rehabilitación, el ejemplar hembra de Águila Coronada fue liberado con un chaleco satelital para monitorear su adaptación y promover la conservación de esta especie en peligro de extinción.
San Juan ofrece experiencias imperdibles para este fin de semana, propuestas que buscan concientizar y promover el valor de los recursos naturales.
La Secretaría de Ambiente organizan una jornada especial de esterilización y otros servicios gratuitos para perros y gatos en el Barrio Huazihul, en el marco del Día Mundial de la Esterilización Animal.
Fue un encuentro de aprendizaje y conexión con la naturaleza.
Maximiliano Díaz abordará dinámicas de entrenamiento y exploración guiada. En el encuentro será este 23 de marzo, en Espacios Compartidos, con modalidad a la gorra.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
La agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentará el concierto Inolvidable, con la participación de Nicolás Olivieri y Emi Soler. El evento se realizará el domingo 30 de marzo en el Auditorio Juan Victoria.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.