
San Juan estuvo presente en el Consejo Federal de Industria
El ministro Gustavo Fernández junto al secretario Alejandro Martín formaron representaron la provincia en la jornada llevada a cabo en Buenos Aires.
El stand brinda productos de calidad, concursos, folletería, degustaciones, cocina gourmet en vivo y un QR para lucir el completo catálogo con todos los servicios que la provincia ofrece en materia productiva.
Producción02 de octubre de 2024El stand de San Juan en la Feria Internacional de Turismo se hace notar. En especial el del ministerio de Producción, Trabajo e Innovación. En él los visitantes puede obtener productos de calidad, concursos, folletería, degustaciones, cocina gourmet en vivo y un QR para lucir el completo catálogo con todos los servicios que la provincia ofrece en materia productiva.
Desde la dirección de Comercio Exterior, Adrían Alonso dijo: “En esta feria la más importante de Latinoamérica , nos interesa mucho el público especializado. Y desde la Dirección de Comercio Exterior hemos apostado fuertemente a la promoción de los vinos, las delicatessen, los productos olivícolas. Siempre pensando en lo que nosotros denominamos Cadena Horeca, que es hoteles, restaurantes y servicios de catering de las distintas naciones que han asistido a esta exposición”.
Para Alonso este evento es esencial porque “son lindos espacios, lindos ámbitos para promover el comercio exterior de agroalimentos, entre otros productos. Están participando más de una docena de empresas, entre fábricas de aceite de oliva, bodegas, aceitunas, pastas, aceitunas, tomates desecados, tomates desecados confitados, dulces, conservas y también queso sanjuanino”.
De allí la importancia de estar presente desde la Dirección de Comercio Exterior, a través del Ministerio de la Producción, junto a la Secretaría de Desarrollo Económico acompañando al Ministerio de Turismo y Cultura y Turismo con el objetivo planteado por el gobernador Marcelo Orrego en cuanto a que San Juan sume un perfil exportador.
La FIT realiza en la sede la Rural en la CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) del 28 de septiembre hasta el 1 de octubre. FIT 2024 ofrece una gran variedad de opciones turísticas y el atractivo de cada uno de sus stands, con más de 1700 expositores, la participación de las 24 provincias argentinas, más de 50 países de todas las regiones del mundo y la expectativa de superar los 125.000 visitantes.
El ministro Gustavo Fernández junto al secretario Alejandro Martín formaron representaron la provincia en la jornada llevada a cabo en Buenos Aires.
Durante la inauguración del stand argentino, el embajador del país en Alemania, Fernando Brun, visitó a los asistentes y recalcó la importancia de la presencia de los establecimientos sanjuaninos.
En lo que va de 2025 diferentes líneas de financiamiento y subsidios se han habilitado con la finalidad de acompañar a los sectores agrícolas y agroindustriales en la provincia
También se realizará la campaña de vacunación contra la brucelosis bovina.
El Ministerio de Producción, mediante la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, convoca a participar de los programas que se encuentran fortaleciendo el sector.
Debido a la alerta meteorológica que rige para este viernes 7 de marzo en la provincia, se posterga para mañana de 9 a 13.30 hs, en el Paseo de las Palmeras.
Maximiliano Díaz abordará dinámicas de entrenamiento y exploración guiada. En el encuentro será este 23 de marzo, en Espacios Compartidos, con modalidad a la gorra.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
La agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentará el concierto Inolvidable, con la participación de Nicolás Olivieri y Emi Soler. El evento se realizará el domingo 30 de marzo en el Auditorio Juan Victoria.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.