
El arte de emprender: los artesanos compartirán sus saberes
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
Celebraron el Día del Jubilado y le dieron la bienvenida a la Primavera en la Residencia del Adulto Mayor.
Desarrollo Humano24 de septiembre de 2024El pasado viernes 20 de septiembre, la Residencia Eva Duarte celebró el Día del Jubilado y la llegada de la primavera con un evento que reunió a más de 100 personas, incluidos adultos mayores de centros de jubilados de la zona.
La jornada estuvo organizada por la Residencia en colaboración con el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Los asistentes disfrutaron de una tarde llena de alegría, música y baile. El ambiente festivo se complementó con coloridos cotillones y luces que iluminaron el salón. Una barra de jugos tropicales ofreció refrescos a todos los presentes, brindando un toque especial a la celebración.
El evento culminó con una deliciosa cena de pizzas caseras, preparadas con cariño en la institución institución. Este encuentro no solo fue una oportunidad para festejar, sino también para fortalecer lazos y compartir momentos inolvidables entre generaciones.
La Residencia Eva Duarte agradece la participación de todos los presentes y el apoyo del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, que hacen posible que estos eventos sigan celebrándose, promoviendo la integración y el bienestar de nuestros adultos mayores.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
Como cierre del programa “Estaciones de Encuentro” se realizó una jornada terapéutica-recreativa en el Camping Don Bosco. Al menos 100 personas disfrutaron de la iniciativa.
El equipo de la Dirección de Personas con Discapacidad, acercó la gestión de trámites y servicios a la comunidad de Jáchal para la obtención del CUD.
Este programa beneficiará a aquellos que ya tienen sus emprendimientos en marcha pero que necesitan mejorar algunos aspectos claves. Se les dará capacitación y acompañamiento profesional.
Trabajando sueños, una iniciativa de la Dirección de Personas con Discapacidad, busca entrenar y generar lugares de trabajo en empresas locales.
Distintas reparticiones del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, en colaboración con Educación y Producción, brindarán talleres para que mujeres, de 18 a 60 años, tengan herramientas y recursos que les den autonomía económica y social. Tendrán prioridad aquellas que estén sin trabajo formal o hayan sido víctimas de violencia de género o de trata. Este lunes se lanzan las inscripciones.
Maximiliano Díaz abordará dinámicas de entrenamiento y exploración guiada. En el encuentro será este 23 de marzo, en Espacios Compartidos, con modalidad a la gorra.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
La agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentará el concierto Inolvidable, con la participación de Nicolás Olivieri y Emi Soler. El evento se realizará el domingo 30 de marzo en el Auditorio Juan Victoria.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.