
River y Boca juegan el primer clásico del año, con la obligación de la historia y la necesidad de ser candidatos serios
Se citan este domingo, a las 15.30, en el Monumental con más de 85000 personas
Su música transporta al oyente a diferentes escenarios donde transmite, calidez y frescura. La combinación sonora, lo lleva al mundo del pop/electrónica, atravesando baladas y boleros.
Desarrollo Humano20/09/2024Echega es el proyecto musical de Valentina Echegaray, compositora, música, actriz, modelo y cantante de la provincia de San Juan. Su música transporta al oyente a diferentes escenarios donde transmite, calidez y frescura. La combinación sonora, lo lleva al mundo del pop/electrónica, atravesando baladas y boleros.
En vivo, se presentó en diferentes eventos y compartió escenario con artistas como: Clara Cava, Hilda Lizarazu, Fabiana Cantilo, Natalie Pérez, El Chacal y los Alpes Dorados, Isla de Caras, Emmanuel Horvilleur, El Kuelgue, entre otros.
Además formó parte de la programación de eventos como «La Fiesta Nacional del Sol», «Sala Auditorium del Teatro Bicentenario de San Juan», «Festival Sonora», «Festival Animal Andino», (San Juan), «Local Support», « Teatro Panda Rojo» (Bs. As.) entre otros.
“Dame 5” es un single que trata de una canción reflexiva que cuenta como la sociedad y cultura del patriarcado oprimen mediante absurdos mandatos los deseos y los anhelos de las mujeres que se ven inmersas en la maternidad postergando sueños e inquietudes personales. Este lanzamiento se completa con un videoclip disponible en YouTube. Productor musical: Joaquin Plada, Letra: Valentina Echegaray y Barbara Abbott.
En el año 2022 luego de su primer Music Camp (CrossFit Creativo) Echega presenta un EP que contiene tres canciones Indie Pop, producidas por Marcelo Delgado, “Chuke” Eugenio Estela, Martin Insua (Fresco) y Joaquín Vitola (Indios), grabadas en Bandera Studio, acompañando con un video de la canción «No voy a mirar».
Seguidamente se lanza “Conmigo”, un bolero producido por Julián Baglietto y Martin Aguilar, esta canción es una invitación para acercarse a su obra. Grabado en Doble TT Studio (Bs. As.) Siendo este el primer lanzamiento de su primer álbum. En You Tube está disponible el Video Lyric.
El segundo lanzamiento es “Tu amor”, una canción pop de amor, donde se utiliza el estilo “traditional” también conocido como “old school” en el diseño la portada. Producida por Solo Juan y Ariel Luna.
El tercer lanzamiento del albúm es “Ultravioleta” una canción en feat con “El Laberinto de Fausto” inspirada en el Camp Rock antes mencionado, con colaboraciones de artistas de la escena local como Chacal (el Chacal y los Alpes dorados), Joaquín Vitola (Indios), Esmeralda Escalante (Ainda), Franco Scaglione (Francisca y los Exploradores) y Nicolas Btesh (Conociendo Rusia) entre otros. Producida por Solo Juan y Ariel Luna. La portada del single fue ilustrada por Marina Fages, artista argentina.
El último lanzamiento del álbum es “Mariposas”, cuyo arte de tapa fue diseñado por Ludmila Furdman. Una canción creada con quien después colabora en la parte vocal: la compositora, cantante, multi - instrumentista y productora musical mendocina Mariana Päraway.
“PANAMBI” PRIMER ÁLBUM Producido por Julian Blaglietto, Martín Aguilar, Solo Juan y Ariel Luna. Grabado en San Juan y Buenos Aires. Mezclado y masterizado por Yorker. El diseño de tapa a cargo de Mercedes Yacante, artista sanjuanina y la foto por Juan Pablo Álvarez. Con un video a nivel cinematográfico subido en YouTube.
Participó en diferentes eventos como «La Fiesta Nacional del Sol» San Juan, «Sala Auditorium del Teatro Bicentenario de San Juan» San Juan, «Festival Sonora» San Juan, «Festival Animal Andino», (San Juan), «Local Support» Buenos Aires, « Teatro Panda Rojo» (Bs. As.) entre otros. Compartió escenario con artistas como Clara Cava, Hilda Lizarazu, Fabiana Cantilo, Natalie Pérez, Isla de Caras, Emmanuel Horvilleur, El Kuelgue y El Principe Idiota, entre otros.
Se citan este domingo, a las 15.30, en el Monumental con más de 85000 personas
El miércoles 30 de abril, la Sala Auditórium será sede de un festival único organizado por la Fundación Circuito Argentino de Jazz. Entradas disponibles en Tuentrada.com y por boletería.
El Monumental se viste de fiesta este domingo, desde las 15.30, para volver a vivir el partido más trascendental del fútbol argentino. Por la fecha 15, ambos buscarán tres puntos para acomodarse en lo alto de sus zonas.
El miércoles 30 de abril, la Sala Auditórium será sede de un festival único organizado por la Fundación Circuito Argentino de Jazz. Entradas disponibles en Tuentrada.com y por boletería.
El operativo integral que facilita la realización de todo tipo de trámites, será el próximo miércoles 30 de abril, de 8:30 a 13:30, en la Escuela Policía Federal Argentina, en el barrio Chimbas II.
Profesionales de la Dirección de Políticas para Personas Mayores dan recomendaciones y explican acciones simples a tener en cuenta para evitar accidentes domésticos.
Entre otras acciones, se trabajó en la implementación integral de políticas públicas para dar respuesta a los consumos.
El predio escolar ahora tiene ejemplares de Aguaribay, Acacia y Cina Cina, los que servirán no sólo para dar sombra en el lugar de juegos sino para trabajar con los más chiquitos, sobre nociones de compromiso con el ambiente. Esta actividad sirvió para conmemorar el Día Nacional de la Responsabilidad Social.
“Dios salve a la reina” vuelve al Teatro del Bicentenario con doble función. La cita será el sábado 3 de mayo y el domingo 4 y las entradas están a la venta.
Profesionales de la Dirección de Políticas para Personas Mayores dan recomendaciones y explican acciones simples a tener en cuenta para evitar accidentes domésticos.
Con la conformación de las comisiones y la lectura del acta del día, se dio inicio al acto de apertura de sesiones ordinarias 2025 del Honorable Concejo Deliberante quienes recibieron al intendente Dr. Matías Espejo, para brindar su primer mensaje anual de gobierno.
Se citan este domingo, a las 15.30, en el Monumental con más de 85000 personas