
El departamento Caucete celebra su 132 aniversario
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.


El gobernador Marcelo Orrego recorrió el último dispositivo que se realizó en San Martín. Desde que comenzaron ya asistieron a casi 8 mil personas en la provincia.
Prensa Gobierno27/07/2024
Redacción Diario Popular Digital
En la jornada de este viernes, se realizó el Operativo Integral número 15 y fue en San Martín, con la presencia del gobernador Marcelo Orrego y su gabinete. También estuvo presente la intendenta de San Martín, Analía Becerra.
Desde que comenzó a ponerse en práctica este dispositivo se alcanzó a casi 8 mil personas y se llegó con todos los servicios del Centro Cívico a 13 departamentos.
El objetivo principal de estos operativos es brindar soluciones concretas a las necesidades de los vecinos y mejorar su calidad de vida. Este esfuerzo conjunto es un claro reflejo del compromiso del gobierno provincial con la comunidad, demostrando una vez más su dedicación a estar más cerca de la gente.
Durante su recorrida, el gobernador dijo: "Para nosotros esto es fundamental porque nos acerca permanentemente a la gente, trayendo todas las reparticiones que tiene el Estado a ponernos a disposición, sobre todo en las localidades más alejadas. Han transcurrido y han sido parte casi 8.000 personas ya, a las que traemos todos los trámites de Registro Civil, donde llevamos adelante todo lo que significa Personería Jurídica, también asesoraron materia previsional, trabajamos también en el área de salud que es fundamental para encontrar esos datos adecuados para trabajar no solo la atención primaria de la salud, sino también lo que viene".
Dijo además que "para nosotros esto es fundamental porque, en definitiva, lo que hacemos es estar cerca de la gente. Yo lo dije desde el primer día, van a encontrar muchos abordajes territoriales y en muchas oportunidades en estos cuatro años. Y esa es la idea, estar cerca del compromiso que tomamos hace mucho tiempo, digamos que lo hicimos no solo con la cabeza, sino con la acción, de poder escuchar a la gente, estar cerca de los problemas que tiene la gente y, por supuesto, dentro de la herramienta que tiene el Estado, siempre estar pendientes de brindar respuestas y soluciones a cada uno de esos problemas".
Estos operativos integrales ya se llevaron a cabo en 13 departamentos. Cabe destacar que, en las localidades donde se han realizado, es la primera vez que se llega con estos servicios. Los trámites más frecuentes fueron vacunación a adultos y niños, consultas en enfermería, odontología, control nutricional y servicios referidos a familia, adolescencia y niñez.
Más datos
Los operativos:
Escuela Batalla Suipacha: Retamito, Sarmiento
Escuela Rafael Arrieta: Santa Rosa, 25 de Mayo
Escuela Tránsito de Oro: El Mogote, Chimbas
Escuela Juan Carlos Navarro: Encón, 25 de Mayo
Escuela República del Paraguay: Vallecito, Caucete
Escuela Provincia de Santa Cruz: Rodeo, Iglesia
Club Huarpe Colchagual: Cochagual, Sarmiento
Escuela Rafael Obligado: Villa Basilio Nievas, Zonda
Unión Vecinal Villa El Salvador: Villa El Salvador, Angaco
Escuela Elvira de la Riestra de Lainez: Villa Ibañez, Ullum
Escuela 24 de Septiembre: Villa Mercedes, Jáchal
Escuela Carlos Vergara: Carpintería, Pocito
Escuela Provincia de Formosa: San Agustín, Valle Fértil
Escuela Dr. Luis Agote: Las Chacritas, 9 de Julio.
Escuela Provincia de Neuquén. Dos Acequias, San Martín.
Servicios con mayor demanda
Ministerio de Familia y Desarrollo Humano: 10,34%
SUBE: 0,21%
Secretaría de Ambiente: 0,36%
Registro Civil: 0,46%
Ministerio de Salud Pública: 0,42%
Ministerio de Producción: 35,39%
Ministerio de Gobierno: 15,12%
Ministerio de Educación: 26,10%
IPV: 11,42%
Garrafa Social: 0,18%
Atenciones del Ministerio de Salud Pública:
- Clínica Médica: 6,58%
- Pediatría: 9,92%
- Pacientes vacunados: 23,07%
- Consultas de signos vitales: 18,36%
- Control nutricional: 13,35%
- Valoración de riesgo cardiovascular: 2,31%
- Odontología: 13,45%
- Pacientes para control de Chagas: 3,98%
- Pacientes para control de VIH y sífilis: 4,71%
- Consultas ginecológicas: 2,16%
- Consultas en oftalmología: 2,11%
Registro Civil:
- 908 DNI nuevos

El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.

Desde este mediodía podés seguir en vivo todo los detalles del Desfile Patrio.

Avances históricos que permiten la descentralización de los servicios de salud, mejoran el acceso y acercan una mejor calidad.

El Gobierno de San Juan realizó la entrega de certificados a los ganadores del XVI Premio Provincial a la Calidad. Huarpe Seguridad se quedó con el primer puesto del sector privado, mientras que la Oficina Judicial Penal del Poder Judicial hizo lo propio en el sector público.

Existen lugares en el mundo con una mística especial. San Juan es uno de ellos, San Juan es energía única.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.