
Capacitan en oratoria para aprender a comunicar los emprendimientos
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
Hubo 60 expositores de los 19 departamentos que mostraron la identidad cultural en cada creación compartiéndola con los visitantes.
Desarrollo Humano24 de julio de 2024En el marco del evento “Paseando en el Carrascal - Festival de Invierno”, organizado por la Dirección de Economía Social del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, junto con el Museo Casa Natal de Sarmiento y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de la provincia, se destacó la exposición de productos elaborados artesanalmente para resaltar la creatividad, la tradición y la calidad del trabajo manual local.
Este festival se distinguió por su conexión con las raíces de San Juan, donde los participantes presentaron productos inspirados en Sarmiento y Doña Paula, mostrando la identidad cultural en cada creación y compartiéndola con los visitantes y clientes.
Participaron 60 emprendedores y artesanos de los 19 departamentos que expusieron sus trabajos en orfebrería, artesanías en madera y bronce, en cuero, cerámica, creaciones textiles, metales reciclados, joyería y bijouterie artesanal, marroquinería, vitrofusión, herboristería, gastronomía, entre otros.
La recepción de los turistas fue con degustaciones de productos locales como sopaipillas, mate cocido, frutos secos, junto a shows musicales de artistas sanjuaninos, intervenciones de danza e intervenciones para infancias. Se registró una venta total de $17.177.741 como resultado del encuentro entre emprendedores, residentes de la provincia y visitantes de toda Argentina durante las vacaciones de invierno.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
Este viernes 5 de agosto se dictó la primera clase presencial para más de 300 participantes. Es la segunda cohorte de esta iniciativa de la Mesa de Responsabilidad Social.
El próximo martes 9 de septiembre, las dependencias ministeriales se trasladarán a la Escuela José Rudecindo Rojas. La atención será de 8:30 a 13:30 horas.
Autoridades y referentes de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia estuvieron presentes en el encuentro que reunió a representantes de las máximas instituciones judiciales del país. Dieron detalles del trabajo que se está haciendo en la provincia.
Aplica a partir del 1° de septiembre. Para validarlo, el titular también deberá presentar, además de la parte inferior del CUD, el DNI. Con esta credencial, las personas con discapacidad harán sólo un trámite para poder movilizarse gratuitamente
Más de 5000 familias recibieron asistencia con diferentes materiales y módulos alimentarios, además de contención y aseguramiento de las viviendas más afectadas. Más de 100 movilidades de todos los ministerios se movilizaron en el operativo. Se calcula que durante el fin de semana cayó un 60% de la media anual en la provincia.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El pasado jueves 4 de septiembre realizamos una Charla-Taller en las instalaciones del Club Juventud Zondina , dirigida a adolescentes que asisten a la institución.
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
Hoy a las 15 hs en el Club Juventud Zondina realizamos la entrega de remeras deportivas para nuestros adultos mayores