
San Juan estuvo presente en el Consejo Federal de Industria
El ministro Gustavo Fernández junto al secretario Alejandro Martín formaron representaron la provincia en la jornada llevada a cabo en Buenos Aires.
El ciclo de charlas sobre esta temática recorre diferentes departamentos de la provincia. Próximamente visitarán Rivadavia y Capital.
Producción12 de julio de 2024Ser un Gobierno de cercanía con la gente. Con esa premisa el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación recorre los diferentes departamentos de la provincia ofreciendo las diferentes líneas de financiamiento pensadas para cada sector que integra la matriz productiva de San Juan.
La Capacitación en Líneas de Crédito para el sector productivo que se enmarca en un proyecto especial de la dirección de Pymes y emprendedores dependiente de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico en conjunto con las agencias, el CFI y el Banco San Juan.
En este caso fue el turno a Santa Lucía. En la Casa de la Cultura asistieron interesados en los créditos y evacuaron dudas para acceder a alguna de las líneas de los mismos.
Las charlas van a continuar en todos los departamentos de la provincia, la entidad profesional o cámara que esté interesada puede pedirla en la Dirección de Pymes y Emprendedores ubicada en el 4to piso núcleo 3 del Centro Cívico para coordinar fecha.
El panel de expositores estuvo compuesto por:
- Manuel Rodríguez y Rodrigo Herce, de Agencia Calidad San Juan.
- Gustavo Gelusini, de Fiduciaria San Juan.
- Martin Palisa, Agencia Inversiones San Juan.
- Agustina Amodey, Consejo Federal de Inversiones (CFI).
- Daniel Castro, de Garantía San Juan.
- José Luis García y Rocío Coll, de Banco San Juan.
El intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego, se mostró agradecido por esta iniciativa: “Agradecemos al gobierno de la provincia por acompañar al emprendedurismo en el departamento. El ministerio cuenta con créditos muy blandos con tasas bajas que cada sector puede aprovechar. El enfoque de estas herramientas financieras es ayudar y acompañar para que puedan crecer y que cada santaluceño pueda brindar un porvenir para sus hijos”.
El ministro Gustavo Fernández expresó: "A pedido del gobernador estamos recorriendo la provincia ofreciendo las distintas líneas de créditos. Queremos ser un gobierno de puertas abiertas, de cercanía y eso implica ir a buscar a empresarios, emprendedores y comerciantes a los lugares donde trabajan para ofrecerles estas herramientas.
Cada uno de los créditos están diseñados para que todos puedan acceder. Desde el emprendedor más chicos hasta las grandes empresas incluyendo a todos los sectores”.
Participaron de este evento el intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, y el director de Pymes y Emprendedores, José Carpino.
El ministro Gustavo Fernández junto al secretario Alejandro Martín formaron representaron la provincia en la jornada llevada a cabo en Buenos Aires.
Durante la inauguración del stand argentino, el embajador del país en Alemania, Fernando Brun, visitó a los asistentes y recalcó la importancia de la presencia de los establecimientos sanjuaninos.
En lo que va de 2025 diferentes líneas de financiamiento y subsidios se han habilitado con la finalidad de acompañar a los sectores agrícolas y agroindustriales en la provincia
También se realizará la campaña de vacunación contra la brucelosis bovina.
El Ministerio de Producción, mediante la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, convoca a participar de los programas que se encuentran fortaleciendo el sector.
Debido a la alerta meteorológica que rige para este viernes 7 de marzo en la provincia, se posterga para mañana de 9 a 13.30 hs, en el Paseo de las Palmeras.
Con las ausencias de Lionel Messi y Lautaro Martínez, el equipo argentino encontró las figuras de Julián Álvarez, Mac Allister y Enzo Fernández para superar al conjunto uruguayo de Bielsa.
La agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentará el concierto Inolvidable, con la participación de Nicolás Olivieri y Emi Soler. El evento se realizará el domingo 30 de marzo en el Auditorio Juan Victoria.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.
El conjunto nacional recibe a la Verdeamarela el Estadio Monumental de River Plate en busca de sellar la clasificación al Mundial 2026, con ausencia de Lionel Messi y Lautaro Martínez.Todo lo que debés saber del duelo.