Se prorrogan los beneficios de la Moratoria 2024 hasta el día 8 de agosto

    Los descuentos abarcan diversas obligaciones impositivas como el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Impuesto Inmobiliario, y el Impuesto a la Radicación de Automotores, entre otros.

    Economía10 de julio de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    77ba4e426599e6526f71649152fa4698_M

    El Gobierno de San Juan a través de la Dirección General de Rentas informa que por Resolución N 303- MEFyH-2024, se extiende el plazo hasta el día 8 de agosto, para obtener el beneficio de reducción del 100% de intereses pagando de contado, adhiriéndose a la Moratoria 2024- Régimen Especial de Regularización de Obligaciones Tributarias, Ley N° 2646 -I.

    Quienes opten por el pago contado podrán beneficiarse de un descuento del 100% de intereses. Posteriormente al 8 de agosto, la quita de intereses será del 10%.

    La Moratoria 2024 abarca diversas obligaciones impositivas como el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Impuesto Inmobiliario, y el Impuesto a la Radicación de Automotores, entre otros.

    Entre los aspectos destacados de esta moratoria se incluyen:

    Descuentos del 100% de intereses: Los contribuyentes que realicen el pago contado podrán disfrutar de una reducción total de los intereses.

    Facilidades de pago: Se ofrecen planes de hasta 24 cuotas con una quita de intereses del 30% hasta el 8 de agosto.

    Es esencial realizar los trámites de adhesión a través de la página web oficial de Rentas, contando con una cuenta de Ciudadano Digital para completar el proceso.

    Para más información y asistencia, los interesados pueden dirigirse a la Planta Baja del Centro Cívico de lunes a viernes, en horario de 7:30 a 20:00 horas.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General