
San Juan estuvo presente en el Consejo Federal de Industria
El ministro Gustavo Fernández junto al secretario Alejandro Martín formaron representaron la provincia en la jornada llevada a cabo en Buenos Aires.
Desde Producción se trabaja por la presencia y reconocimiento de los vinos locales en el mercado internacional.
Producción09 de julio de 2024ProWine San Pablo, la segunda feria internacional de vinos más importantes del mundo luego de Prowine Alemania, se llevará a cabo en predio Expo Center Norte de San Pablo, la ciudad más importante de Brasil y que posee el mayor mercado de importación. Por eso, y por la decisión del gobernador Marcelo Orrego de recuperar presencia de nuestros vinos en el mundo, San Juan estará presente.
Así, siete Bodegas sanjuaninas participarán de esta feria líder mundial de vinos y bebidas espirituosas de América Latina, que se realizará del 1 al 3 de octubre próximo mediante la gestión del Ministerio de Producción del Gobierno de San Juan, Trabajo e Innovación y sus direcciones de Comercio Exterior y Desarrollo Vitivinícola con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.
Durante los últimos 30 años, ProWine, con sus más de 90.000 visitantes en todo el mundo, se ha convertido en la feria más importante para vinos, licores y bebidas artesanales ha dicho presente en todo el mundo. Además de los mercados tradicionales, están surgiendo regiones de ventas nuevas y dinámicas. Cada año la iniciativa se lleva a cabo en Düsseldorf, Shanghái, Singapur, Hong Kong, San Paulo, Mumbai y Tokio.
En San Pablo se espera más 10.500 visitantes calificados, más de 1.300 marcas de vinos y licores, 500 expositores y alrededor de 26 países participantes.
La Provincia de San Juan estará presente con la representación de empresarios que cumplieron con los requisitos especificados en la convocatoria, en cuanto a capacidad exportadora y representatividad en el sector.
El objetivo de la misión es incentivar la participación de empresas, ya que es la plataforma ideal para promocionar las ventas de vinos sanjuaninos en el principal mercado de Latinoamérica, en la que, durante tres días se dan cita los profesionales del sector para establecer contactos, compartir conocimientos y hacer negocios, el mayor encuentro de la industria para profesionales de la viticultura, la producción, el comercio y la gastronomía.
La feria, llamada inicialmente Provino, se creó en 2019 para promover la industria de vinos y bebidas espirituosas en América Latina, siendo un éxito desde su primera edición. Sao Paulo es la principal ciudad financiera de América Latina y posee el mayor mercado de importación, ya que el 50% de las importaciones de vinos y bebidas espirituosas se destinan a Brasil.
La feria ProWine Sâo Paulo cuenta también con la experiencia, credibilidad y reconocimiento mundial de la famosa ProWein de Düsseldorf, feria líder internacional del mundo de los vinos y las bebidas espirituosas.
Sectores de la oferta
Empresas y profesionales de toda la cadena de valor de la industria del vino y los licores con intereses comerciales en Latinoamérica.
Vinos y licores:
Importadores / distribuidores / mayoristas
Los minoristas de vino y otras bebidas alcohólicas
Accesorios Importadores / Distribuidores / Mayoristas / Minoristas
Agentes de vino / Inversores.
Influyentes sobre el vino y otras bebidas alcohólicas
Profesionales:
Sumilleres
Camareros
Responsables de restauración
Chefs
Compradores y distribuidores:
Líneas aéreas / Cruceros / Bares / Pubs / Discotecas
Tiendas minoristas
Hoteles / Resorts
Hipermercados / Supermercados / Tiendas de Conveniencia
Catering institucionales
Restaurantes
Asociaciones comerciales
Empresas Sanjuaninas que estarán presentes:
- Bodegas y Viñedos Casa Montes S.A.
- Ramón Emiliano Lorenzo
- Viñedos Pie de Palo S.A.
- Bodega Familia Escobar S.A.S.
- Bodegas y Viñedos Chirino S.A.
- Alta Bonanza de los Andes
- Bodega Augusto Pulenta S.A.
El ministro Gustavo Fernández junto al secretario Alejandro Martín formaron representaron la provincia en la jornada llevada a cabo en Buenos Aires.
Durante la inauguración del stand argentino, el embajador del país en Alemania, Fernando Brun, visitó a los asistentes y recalcó la importancia de la presencia de los establecimientos sanjuaninos.
En lo que va de 2025 diferentes líneas de financiamiento y subsidios se han habilitado con la finalidad de acompañar a los sectores agrícolas y agroindustriales en la provincia
También se realizará la campaña de vacunación contra la brucelosis bovina.
El Ministerio de Producción, mediante la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, convoca a participar de los programas que se encuentran fortaleciendo el sector.
Debido a la alerta meteorológica que rige para este viernes 7 de marzo en la provincia, se posterga para mañana de 9 a 13.30 hs, en el Paseo de las Palmeras.
Maximiliano Díaz abordará dinámicas de entrenamiento y exploración guiada. En el encuentro será este 23 de marzo, en Espacios Compartidos, con modalidad a la gorra.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
La agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentará el concierto Inolvidable, con la participación de Nicolás Olivieri y Emi Soler. El evento se realizará el domingo 30 de marzo en el Auditorio Juan Victoria.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.