
Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
En la Biblioteca de la Casa Natal y Museo Domingo Faustino Sarmiento, el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, y el secretario general del Consejo Federal de Educación (CFE), José Thomas, participaron del acto de firma del convenio que firmaron los titulares de las carteras educativas de San Juan, Silvia Fuentes, de Mendoza, Tadeo García, y de San Luis, Guillermo Araujo.
Educación05/07/2024El propósito del acuerdo es la evaluación, alfabetización, Formación Docente Continua y todas aquellas acciones que tengan por objeto el desarrollo organizado y sistemático de sus objetivos para la mejora de la calidad educativa.Fuentes destacó: "Este convenio nos va a abrir las puertas para enriquecer programas en la provincia. Tenemos la misma cantidad de escuelas y problemáticas, compartiremos experiencias en búsqueda de alternativas de solución para poder crecer en conjunto. Nuestra currícula tiene que estar de acuerdo con el proyecto de vida que tengan nuestros alumnos y con los recursos que tiene nuestra provincia. No podemos seguir enseñando cosas que son obsoletas o que quizás ya no les sirven para la vida a nuestros alumnos".Estuvieron presentes el vicegobernador Fabián Martín y los ministros de la Ciudad de Buenos Aires, Mercedes de Miguel, de Corrientes, Práxedes López, de Tucumán, Susana Montalvo, de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, de Chaco, Sofía Naidenoff, de Santa Fe, José Goiti, y de Entre Ríos, Carla Duré. También asistieron la secretaria de la cartera educativa sanjuanina, Mariela Lueje, la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Liliana Nollen, y la directora de Planes y Programas, Celina Oro.Posteriormente, la comitiva se trasladó al Centro Cívico, donde el ministro de la Producción, Gustavo Fernández, los acompañó en el recorrido por los stands de las escuelas agrotécnicas que participaron de una exposición. Los estudiantes explicaron procesos de cultivo y la posterior elaboración de dulces y conservas, entre otros.A continuación, visitaron el Teatro del Bicentenario, donde fueron recibidos por el ministro de Turismo, Guido Romero, y la directora del teatro, Silvana Moreno. Realizaron un breve recorrido por las instalaciones amenizado por el Quinteto de la Orquesta Escuela, que interpretó "Pequeña serenata nocturna" de Mozart y el tango "Por una cabeza" de Carlos Gardel.
Luego, se trasladaron a la Escuela EPET N°5, especializada en la formación en Energías Renovables y Electromecánicas, donde pudieron observar el trabajo de los estudiantes en los talleres con paneles solares, generación de energía y su uso.Acto seguido, visitaron la Escuela Primaria Provincia de Salta, donde fueron recibidos por los alumnos con pancartas y carteles. Además, les obsequiaron a cada uno de los ministros una carta con historias personales y cuentos creados por ellos. También, los funcionarios participaron de una clase donde los chicos mostraron cómo están aplicando el Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.El secretario de Educación, Carlos Torrendell, puso en valor el trabajo de docentes y alumnos por la creatividad y la dinámica, recordando que “Es una política prioritaria del Gobierno nacional con objetivos de corto, mediano y largo plazo, que se propone que todos los estudiantes de la República Argentina puedan leer, comprender y producir textos. Las escuelas tienen que ser lugares desafiantes para los docentes y los directivos. Si la política educativa no acompaña esto, va a ser muy difícil que los alumnos quieran aprender cuando los docentes estamos burocratizados”.La ministra Silvia Fuentes agradeció el compromiso de los educadores, alumnos y familiares, expresando: “Es el puntapié inicial para la transformación educativa que impulsa el gobernador Marcelo Orrego y por la que trabajamos. Empezamos con este plan de alfabetización y vamos avanzando para abrir la currícula de Secundaria y empezar a trabajar con ellos”.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, que implementa el Ministerio de Educación.
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
El Ministerio de Educación llama a psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos a cubrir cargos creados especialmente para Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.
Lo brindará el Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez y las inscripciones comenzarán el 27 de junio.
El Ministerio de Economía de San Juan brindará servicios clave en el marco de la llegada del tren de Capital Humano, que se instalará en la provincia durante un mes.
Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
El Ministerio de Gobierno difundió el listado actualizado de delegaciones del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en toda la provincia.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.