
Entregan los módulos alimentarios de noviembre para personas con diabetes
El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.


Se otorgaron diferentes beneficios a más de 1000 calingastinos.
Desarrollo Humano04/06/2024
Redacción Diario Popular Digital
A través de las gestiones de la Dirección de Asistencia Directa, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, se realizó un exitoso operativo en la Villa Calingasta donde un nutrido número de personas se acercó a la Unión Vecinal para ser atendidos de manera presencial.
El dispositivo incluyó entregas y medición oftalmológica, con más de 50 pares de anteojos que ya habían sido tramitados. Además, se iniciaron 500 pedidos de anteojos con informes sociales que serán entregados en la brevedad.
Asimismo, se dio curso a 50 expedientes por temas de salud, como así también la entrega de pañales para adultos y entrega de medicamentos.
Participaron, además, las direcciones de Personas con Discapacidad, Políticas para Personas Mayores y de Economía Social, brindando asesoramiento en estas temáticas.
La gestión también incluyó el trabajo en conjunto con el Ministerio de Salud, de esta manera se realizaron vacunaciones, control odontológico y controles de adultos y pediátricos de parte del personal idóneo del hospital calingastino Aldo Cantoni.
A su vez, también los beneficiarios pudieron iniciar tramites en la Inspección General de la Personería Jurídica, del Ministerio de Gobierno y de parte del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Dirección de Defensa al Consumidor.
Estuvieron presentes el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; el intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal; el diputado departamental, Jorge Castañeda; el diputado provincial Daniel Ripoll; la subsecretaria de Promoción Social, Gabriela Rodrigo; la directora de Asistencia, Eva Acosta; entre otros funcionarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.

A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.