
San Juan estuvo presente en el Consejo Federal de Industria
El ministro Gustavo Fernández junto al secretario Alejandro Martín formaron representaron la provincia en la jornada llevada a cabo en Buenos Aires.
El diplomático y los ministros de Producción y Minería destacaron las buenas relaciones bilaterales a lo largo de estos 200 años de historia. Gran interés por productos locales, experiencias en innovación y el potencial minero de San Juan.
Producción22 de mayo de 2024Los ministros de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández y de Minería, Juan Pablo Perea, mantuvieron un encuentro con el embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli, e Igor Goulart Teixeira, secretario segundo de la embajada de Brasil.
Nutrida fue la agenda en el que hablaron sobre posibilidades exportadoras de productos sanjuaninos hacia el vecino país como el aceite de oliva, aceitunas y pistacho.
Es importante señalar, que el diplomático brasileño resaltó que "Argentina es el destino más natural para las inversiones de capitales brasileros" y que contamos con 200 años de buenas relaciones bilaterales. Además, detallaron el optimismo que hay en el sector privado brasileño para invertir en el nuevo marco político-económico de nuestro país. “Si hacemos las cosas juntos, ganamos los dos” fue la síntesis del pensamiento del embajador del país vecino.
Otro tema de interés fue el intercambio de conocimientos en materia de tecnología e innovación y las posibilidades que ofrecerá el radiotelescopio CART.
El ministro Gustavo Fernández valoró el encuentro con el Embajador de Brasil: “Hablamos sobre las oportunidades que ofrece San Juan al mundo, en especial a Brasil. La provincia cuenta con posibilidades exportadoras de productos hacia el vecino país como el aceite de oliva, aceitunas y pistacho”
En cuanto a materia de minería, el Ministro Perea remarcó el ciclo alcista que el cobre y que la provincia cuenta con alrededor de 70 millones de toneladas. Asimismo, hay 5 proyectos del metal preciado y, que de activarse, significaria el 1.5 del PBI al país.
Participaron en la reunión por parte del Ministerio de Minería, los secretarios Natañia Marchese (de Técnica) y Guillermo Olguín (de Desarrollo Minero Sustentable); y la directora Mariana Azcona (de Desarrollo Minero Sustentable). Acompañaron al ministro Fernández, los secretarios Miguel Moreno (de Agricultura, Ganadería y Agroindustria), Alfredo Aciar (de Coordinación para el Desarrollo Económico) y Germán Von Euw (de Ciencia, Tecnología e Innovación); los directores Martín Palisa (de Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones) y Adrián Alonso (de Comercio Exterior) y Federica Mariconda (jefe de Asesores).
El ministro Gustavo Fernández junto al secretario Alejandro Martín formaron representaron la provincia en la jornada llevada a cabo en Buenos Aires.
Durante la inauguración del stand argentino, el embajador del país en Alemania, Fernando Brun, visitó a los asistentes y recalcó la importancia de la presencia de los establecimientos sanjuaninos.
En lo que va de 2025 diferentes líneas de financiamiento y subsidios se han habilitado con la finalidad de acompañar a los sectores agrícolas y agroindustriales en la provincia
También se realizará la campaña de vacunación contra la brucelosis bovina.
El Ministerio de Producción, mediante la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, convoca a participar de los programas que se encuentran fortaleciendo el sector.
Debido a la alerta meteorológica que rige para este viernes 7 de marzo en la provincia, se posterga para mañana de 9 a 13.30 hs, en el Paseo de las Palmeras.
Maximiliano Díaz abordará dinámicas de entrenamiento y exploración guiada. En el encuentro será este 23 de marzo, en Espacios Compartidos, con modalidad a la gorra.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
La agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentará el concierto Inolvidable, con la participación de Nicolás Olivieri y Emi Soler. El evento se realizará el domingo 30 de marzo en el Auditorio Juan Victoria.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.