
Conoce el cronograma de departamento que visitará el camión de Garrafa Hogar
En su tercera semana de implementación, esta herramienta iniciará el segundo recorrido por los departamentos de Rawson, Angaco, San Martín y Valle Fértil.
Es el evento más convocante de América Latina en el sector vitivinícola. Autoridades de la cartera productiva de nuestra provincia participaron en la inauguración.
Producción , Trabajo e Innovación 17/05/2024Con la presencia del secretario Miguel Moreno (de Agricultura, Ganadería y Agroindustria), comenzó Sitevinitech en la provincia de Mendoza. El representante de la cartera productiva formó parte del primer panel en el que presentaron el prestigioso evento de envergadura internacional.
La nueva edición se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo de 2024 en el complejo Las Naves (Nave Cultural y Nave Uncuyo), ubicado en la ciudad de Mendoza. Asimismo, tiene el foco puesto en dar a conocer las últimas tendencias en tecnología vitivinícola y como novedad del agro en general, descubrir las innovaciones de los expositores y participar en interesantes conferencias y talleres.
Es importante señalar que Sitevinitech 2024 se destaca por su enfoque en la innovación y la creación de alianzas estratégicas, por lo cual se han establecido múltiples colaboraciones, desde concursos de innovación y sustentabilidad hasta premiaciones en certámenes de renombre como Vinonandino y Malbec al Mundo, que prometen impulsar aún más la industria.
Además, se encamina el fortalecimiento de la relación con Francia a través de Vinitech sifel, feria madre, invitando a expositores a participar con ventajas destacadas, aprovechando la avanzada tecnología agrícola de Interco Aquitaine y abriendo oportunidades en el mercado europeo para las empresas argentinas.
En su tercera semana de implementación, esta herramienta iniciará el segundo recorrido por los departamentos de Rawson, Angaco, San Martín y Valle Fértil.
Se trata de un programa de innovación tecnológica promovido en conjunto entre el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y el Municipio de Rivadavia.
Productores, escuelas agrotécnicas y feriantes promocionarán miel, propóleo y otros derivados apícolas en el cruce de peatonales de la ciudad
Representantes de la Federación Económica de San Juan y las cámaras de comercio de Mendoza y San Luis se reunieron en la Secretaria de Industria, Comercio y Servicios para impulsar una agenda conjunta.
El CONFEC 2025 reunió a líderes públicos y privados para impulsar la economía del conocimiento. La provincia mostró sus logros en innovación tecnológica durante este encuentro federal estratégico.
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el sábado 15 de marzo se realizará una actividad de networking destinada a mujeres profesionales, emprendedoras y empresarias.
Explorar las oportunidades que la tecnología ofrece para mejorar la inclusión laboral fue la premisa de este encuentro que se realizó en el Foro de Abogados.
Este evento es el fruto del trabajo mancomunado entre el Ministerio de Producción, establecimiento educativo privado, entidades y fundaciones bancarias. La entrada es con cupo limitado y gratuita.
Más de 2.000 metros iluminados y más de 100 vecinos beneficiados
La Municipalidad de Rivadavia pone en marcha el nuevo régimen de incentivo fiscal bajo el programa “Juntos por tu Barrio”, una política pública innovadora que premia el compromiso de los vecinos con el pago de la Tasa de Servicios sobre Inmuebles.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.