
El arte de emprender: los artesanos compartirán sus saberes
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
El beneficio llegará a 1192 inscriptos en el padrón, quienes recibirán esta asistencia conformada por alimentos sin TACC.
Desarrollo Humano18 de abril de 2024El Gobierno de San Juan, a través de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, llevará adelante una nueva entrega de módulos alimentarios para celíacos.
En este sentido, se realizará desde el próximo lunes 22 hasta el 23 de abril. Los beneficiarios podrán retíralos en la Dirección de Juventudes, sito en Santa Fe 321 (este) Capital, en horarios de mañana de 7:30 a 12:30 horas.
El beneficio está destinada a 1192 sujetos de derecho previamente empadronados, pertenecientes a los departamentos de Capital, Rawson, Santa Lucía, Pocito, Chimbas, Rivadavia y Albardón.
En el resto de los departamentos, cada comuna será la responsable de coordinar dicha entrega con sus correspondientes beneficiarios, garantizando así el complemento alimentario sin gluten a los beneficiarios.
Esta iniciativa, que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de San Juan, está destinada a contener a las y los sanjuaninos que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica y que no cuentan con cobertura de obra social.
De están manera la cartera social brinda el correspondiente módulo de productos sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno), compuesto por productos de primera calidad.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
Como cierre del programa “Estaciones de Encuentro” se realizó una jornada terapéutica-recreativa en el Camping Don Bosco. Al menos 100 personas disfrutaron de la iniciativa.
El equipo de la Dirección de Personas con Discapacidad, acercó la gestión de trámites y servicios a la comunidad de Jáchal para la obtención del CUD.
Este programa beneficiará a aquellos que ya tienen sus emprendimientos en marcha pero que necesitan mejorar algunos aspectos claves. Se les dará capacitación y acompañamiento profesional.
Trabajando sueños, una iniciativa de la Dirección de Personas con Discapacidad, busca entrenar y generar lugares de trabajo en empresas locales.
Distintas reparticiones del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, en colaboración con Educación y Producción, brindarán talleres para que mujeres, de 18 a 60 años, tengan herramientas y recursos que les den autonomía económica y social. Tendrán prioridad aquellas que estén sin trabajo formal o hayan sido víctimas de violencia de género o de trata. Este lunes se lanzan las inscripciones.
Con las ausencias de Lionel Messi y Lautaro Martínez, el equipo argentino encontró las figuras de Julián Álvarez, Mac Allister y Enzo Fernández para superar al conjunto uruguayo de Bielsa.
La agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentará el concierto Inolvidable, con la participación de Nicolás Olivieri y Emi Soler. El evento se realizará el domingo 30 de marzo en el Auditorio Juan Victoria.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.
El conjunto nacional recibe a la Verdeamarela el Estadio Monumental de River Plate en busca de sellar la clasificación al Mundial 2026, con ausencia de Lionel Messi y Lautaro Martínez.Todo lo que debés saber del duelo.