
El arte de emprender: los artesanos compartirán sus saberes
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
Las mutuales tienen características y funciones específicas, es importante conocer los detalles de las principales mutuales.
Desarrollo Humano11 de abril de 2024
El mutualismo es un régimen responsable fundado en la asociación de personas que comparten objetivos de auxilio recíproca; se concreta en la mutual cuyo fin principal es atender las necesidades inmediatas del hombre.
Es esencial conocer en que estas entidades brindan ayuda responsable y recíproca frente a riesgos eventuales o de brindar servicio, están amparadas bajo la ley 20321 la cual establece las normas la cual se sancionó y promulgó el 27 de abril de 1973.
En San Juan, el 11 de abril se instituyo como Día Provincial del Mutualismo, en honor a una de las mutuales centenarias.
Que son las Mutuales
Las mutuales conforman un sistema solidario fundado en la asociación de personas que comparten objetivos de ayuda recíproca; se concreta en la mutual cuyo fin principal es atender las necesidades inmediatas del hombre.
En la provincia, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano a través de la Dirección de Asociativismo es el ente contralor de las mutuales.
Cuáles son los principios del mutualismo
El Mutualismo es un sistema solidario de servicios mutuos, fundado en la asociación voluntaria de personas que se unen sobre la base de objetivos comunes de ayuda recíproca.
• Adhesión voluntaria.
• Organización democrática.
• Neutralidad institucional.
• Contribución acorde a los servicios a recibir.
• Capitalización de los excedentes.
• Educación y capacitación social y mutual.
• Integración para el desarrollo.
Cuantos socios pueden constituir una mutual
El número mínimo de asociados para la constitución debe ser el doble del número de los integrantes titulares de los órganos directivos y de fiscalización (16 personas), todas deben tener la característica del socio activo.
Características de la mutualidad
• Son entidades jurídicas privadas.
• Se conforman como una agrupación de personas.
• La gobernanza de las mutualidades es democrática.
• Los miembros se rigen por el principio de solidaridad.
• Los beneficios se destinan al servicio a los miembros.
Servicios que prestan las mutuales
• Mutuales Proveeduría.
• Mutuales Salud.
• Mutuales Vivienda.
• Mutuales Asistencia Médica.
• Mutuales Farmacéutica.
• Mutuales Subsidios.
• Mutuales Seguros.
• Mutuales Educación.
• Mutuales Servicio Fúnebre.
• Mutuales Turismo.
• Mutuales Prestamos.
• Mutuales de Consumo.
• Mutuales de Vivienda.
• Mutuales de Crédito.
• Mutuales de Salud.
Aspectos a tener en cuenta antes de asociarse
• Legalidad de la entidad.
• Servicios que brinda.
• Tasas de Interés en prestamos.
• Reputación y trayectoria.
• Condiciones para asociarse a dicha mutual.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
Como cierre del programa “Estaciones de Encuentro” se realizó una jornada terapéutica-recreativa en el Camping Don Bosco. Al menos 100 personas disfrutaron de la iniciativa.
El equipo de la Dirección de Personas con Discapacidad, acercó la gestión de trámites y servicios a la comunidad de Jáchal para la obtención del CUD.
Este programa beneficiará a aquellos que ya tienen sus emprendimientos en marcha pero que necesitan mejorar algunos aspectos claves. Se les dará capacitación y acompañamiento profesional.
Trabajando sueños, una iniciativa de la Dirección de Personas con Discapacidad, busca entrenar y generar lugares de trabajo en empresas locales.
Distintas reparticiones del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, en colaboración con Educación y Producción, brindarán talleres para que mujeres, de 18 a 60 años, tengan herramientas y recursos que les den autonomía económica y social. Tendrán prioridad aquellas que estén sin trabajo formal o hayan sido víctimas de violencia de género o de trata. Este lunes se lanzan las inscripciones.
Maximiliano Díaz abordará dinámicas de entrenamiento y exploración guiada. En el encuentro será este 23 de marzo, en Espacios Compartidos, con modalidad a la gorra.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
La agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentará el concierto Inolvidable, con la participación de Nicolás Olivieri y Emi Soler. El evento se realizará el domingo 30 de marzo en el Auditorio Juan Victoria.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.