Promover la paz a través del agua: un compromiso vital

    Bajo el lema de ONU “Agua para la paz”, OSSE se une al llamado global para promover un uso responsable y solidario del recurso.

    OSSE22 de marzo de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    899e49330fa914364e1dd8e9cf79d6b5_M

    Cada 22 de marzo, desde 1993, la Organización de las Naciones Unidas da inicio a la celebración del “Día Mundial del Agua” para rendir homenaje al recurso y, lo más importante, crear conciencia sobre la situación de más de 2.200 millones de personas que todavía carecen de agua potable gestionada de forma segura.

    La ONU propone cada año un tema distinto; el lema para el 2024 es “Agua para la paz”. La idea central es que el agua es un derecho humano, un elemento vital que sustenta la vida y que puede contribuir a la paz o generar situaciones de conflicto a nivel mundial. Cuando el recurso falta o está contaminado, o cuando las comunidades no tienen acceso o ese acceso es desigual, las tensiones aumentan.

    Desde Obras Sanitarias, se trabaja día a día para asegurar eficiencia, equidad y sustentabilidad en la gestión integral del recurso hídrico para el consumo humano. Así como también, se realizan diferentes estrategias para disminuir el consumo y concientizar sobre el manejo del líquido vital.

    San Juan, a pesar de ser una de las provincias más desérticas del país, cuenta con la infraestructura para abastecer de agua potable al 98,5% de la población, asegurando el porcentaje de agua cruda necesaria para que, junto a más de 116 perforaciones, toda la provincia cuente con el servicio.

    La crisis hídrica se acentúa en el mundo y nuestra provincia no es la excepción. A pesar de que, posiblemente, se registren algunos años de intensas nevadas, la peor crisis hídrica es consecuencia de la forma en que la sociedad utiliza el recurso.

    Por eso, el compromiso va más allá de la provisión del suministro, OSSE también lleva a cabo numerosas acciones para crear conciencia sobre la importancia del agua potable y promover prácticas de preservación. De esta manera, se contribuye al bienestar presente de todas las comunidades a las que se llega con el suministro y además se sientan las bases para un futuro más pacífico y próspero para todos los sanjuaninos.

    Te puede interesar
    9b220e64de0fa9e9a944a31db89a3fe3_M

    Obras Sanitarias renueva su imagen

    Redacción D.P.D
    OSSE07 de junio de 2025

    Esta nueva identidad visual busca reflejar de forma más clara y cercana el espíritu de esta nueva gestión y a su vez integrar los dos servicios fundamentales que se brindan: agua y cloaca.

    Lo más visto
    81

    Partió la delegación sanjuanina rumbo a los JADAR Rosario 2025

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes09 de septiembre de 2025

    Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona

    Screenshot_20250911_111933_WhatsApp

    ¡Feliz Día del Maestro!

    José Carlos Gómez
    Jachal11 de septiembre de 2025

    Hoy celebramos a quienes con dedicación, paciencia y compromiso forman a las nuevas generaciones.

    IMG-20250912-WA0027

    En el marco del 137 aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el acto conmemorativo en homenaje al Maestro de América y a todos los docentes jachalleros.

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal12 de septiembre de 2025

    La jornada incluyó izamiento de la bandera, entonación del Himno Nacional y del Himno a Sarmiento, invocación litúrgica, ofrenda de laureles, poesías y presentaciones artísticas que recordaron la importancia de la educación como motor de libertad y progreso.

    Información en General