
Entregan los módulos alimentarios de noviembre para personas con diabetes
El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.


Conmemorar este día tiene como fin concientizar sobre su inclusión plena y efectiva en la sociedad.
Desarrollo Humano21 de marzo de 2024
Redacción Diario Popular Digital
Cada 21 de marzo se conmemora el “Día Mundial del Síndrome de Down”, con el objetivo de crear conciencia, reivindicando el valor que poseen las personas con este síndrome, sus derechos e independencia dentro de la sociedad.
En este sentido, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Personas con Discapacidad, impulsa políticas públicas inclusivas, que generan la participación social, garantizan el ejercicio absoluto de sus derechos como también, su inclusión plena y efectiva en la sociedad.
Desde un enfoque basado en los derechos humanos, el Estado sanjuanino busca respetar la individualidad y trabajar interdisciplinariamente para favorecer las potencialidades de los sujetos de derecho promoviendo las posibilidades de una vida autónoma e independiente.
Bajo esta línea, es que se procura implementar acciones que permitan garantizar su total desarrollo, fomentando su integración en actividades culturales, deportivas y recreativas, buscando que las políticas públicas se ajusten a las necesidades específicas de cada persona con síndrome de Down.
Es primordial que como sociedad cambiemos patrones establecidos históricamente para las personas con discapacidad, eliminado los prejuicios que nos impiden reconocer y reivindicar el valor de estas personas y sus aportes a la comunidad. Resaltar su autonomía y libertad para tomar sus propias decisiones, de forma tal que, el trato hacia las personas con síndrome de Down sea natural y con completa normalidad.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.

A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.

Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.

El conductor y actor sanjuanino, participó en el video promocional a la gran celebración de San Juan, para invitar a todos al evento que se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

Fue una hermosa tarde llena de alegría, juegos, sorteos y momentos compartidos