
San Juan estuvo presente en el Consejo Federal de Industria
El ministro Gustavo Fernández junto al secretario Alejandro Martín formaron representaron la provincia en la jornada llevada a cabo en Buenos Aires.
Identificación de daños y síntomas de lobesia botrana en vid será el tema a abordar por el equipo técnico de la Dirección de Sanidad del ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.
Producción12 de marzo de 2024El día 14 de marzo a las 18 horas la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos perteneciente a la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, dependiente del ministerio de Producción, Trabajo e Innovación dictara la práctica de identificación de daño y síntomas de Lobesia Botrana en campo, esta es la cuarta edición de esta capacitación que se realizara en el departamento Sarmiento.
La práctica estará a cargo del equipo técnico de la Dirección de Sanidad Vegetal en la finca Marum, ubicada en prolongación Morón y callejón Ferrer, Sarmiento. El objetivo de la capacitación es que los productores puedan identificar los daños en racimo, reconocer larvas, posturas de huevos en granos de uva y daños indirectos que producen los ataques de esta polilla.
La lobesia botrana es un lepidóptero ditrisio de la familia Tortricidae. Es una plaga del viñedo, ya que sus larvas se alimentan en los racimos de uvas,1 en cualquiera de sus estados fenológicos.
Es originaria del sur de Italia, pero se ha extendido en diversas oleadas por toda la zona de viñedos de Europa.2 por el norte de África, Anatolia y el Cáucaso. También ha sido introducida en Japón y Chile.
Produce daños directos provocando pérdidas en los volúmenes de producción, menor rendimiento por planta, afectando además la calidad de la fruta tanto para consumo en fresco como para vinificación.
Para más información contactarse al 264-6239867 o bien al mail [email protected]
El ministro Gustavo Fernández junto al secretario Alejandro Martín formaron representaron la provincia en la jornada llevada a cabo en Buenos Aires.
Durante la inauguración del stand argentino, el embajador del país en Alemania, Fernando Brun, visitó a los asistentes y recalcó la importancia de la presencia de los establecimientos sanjuaninos.
En lo que va de 2025 diferentes líneas de financiamiento y subsidios se han habilitado con la finalidad de acompañar a los sectores agrícolas y agroindustriales en la provincia
También se realizará la campaña de vacunación contra la brucelosis bovina.
El Ministerio de Producción, mediante la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, convoca a participar de los programas que se encuentran fortaleciendo el sector.
Debido a la alerta meteorológica que rige para este viernes 7 de marzo en la provincia, se posterga para mañana de 9 a 13.30 hs, en el Paseo de las Palmeras.
Con las ausencias de Lionel Messi y Lautaro Martínez, el equipo argentino encontró las figuras de Julián Álvarez, Mac Allister y Enzo Fernández para superar al conjunto uruguayo de Bielsa.
La agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentará el concierto Inolvidable, con la participación de Nicolás Olivieri y Emi Soler. El evento se realizará el domingo 30 de marzo en el Auditorio Juan Victoria.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.
El conjunto nacional recibe a la Verdeamarela el Estadio Monumental de River Plate en busca de sellar la clasificación al Mundial 2026, con ausencia de Lionel Messi y Lautaro Martínez.Todo lo que debés saber del duelo.