
El arte de emprender: los artesanos compartirán sus saberes
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
Todo lo que hay que saber sobre las propuestas durante el mes de marzo.
Desarrollo Humano08 de marzo de 2024
Con una serie de actividades y operativos de abordaje integral, la cartera social tiene previsto valorizar la importancia de la mujer en la sociedad, sus acciones, su impronta, sus sueños y labores, las motivaciones que las llevan a mover el mundo en busca de equidad e igualdad inmersas en una constante evolución.
En este miramiento, las mujeres manifiestan su posición y capacidad para sostener los pilares de la familia y la sociedad. Es crucial valorar el empoderamiento en distintos puestos de trabajo y ámbitos de la comunidad donde se desempeñan con total vocación y abogando por los derechos logrados.
Cabe destacar, los beneficios y contribuciones de las mujeres en todas las áreas, desde la ciencia y la tecnología hasta la cultura y el deporte. Escuchar las voces de las mujeres, educarse de sus experiencias y reflexionar sus aspectos en la toma de decisiones.
El gobierno de la provincia, destina diferentes políticas sociales a fin de concretar acciones en favor de la mujer, trazando y delineando propuestas y herramientas para acompañar los objetivos y luchas de las mujeres, prestando especial atención a los sectores más vulnerables.
De esta manera, la cartera social presenta una serie de actividades con el fin de conmemorar, visibilizar y reivindicar a todas las mujeres.
Cronograma de actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer
"Mujeres que inspiran Cambios”
8 de marzo
Hora: 21:30 hs.
Actividad: Función Especial, en el marco del Día Internacional de la Mujer, “Todas somos un mismo mapa”
Lugar: Auditorio Juan Victoria
11 de marzo
Hora: 18 hs
Charla: “Fortalecernos para Liderar “, a cargo de Maximiliano Aguiar
(Destinada a Mutualistas y Cooperativistas de la provincia)
lugar: Auditorio Eloy Camus
12 de marzo
Hora: 9 hs.
Operativo de intervención territorial
Lugar: Sarmiento- Retamito / Esc. Batalla Suipacha
14 de marzo
Hora: 9 hs.
Operativo de intervención territorial
Lugar: 25 de mayo- Santa Rosa / Esc. Rafael Arrieta
15 de marzo
Hora: 9 hs
Actividad: Reconocimiento a mujeres que Inspiran Cambios
Lugar: Auditorio Eloy Camus
19 de marzo
Hora: 9 hs
Operativo de intervención territorial
Lugar: El Encon-Esc. Juan Carlos Navarro
21 de marzo
Hora: 9 hs.
Operativo de intervención territorial
Lugar: Difunta correa/Esc. Rep. Del Paraguay
23 de marzo
Hora: 16 hs
Actividad: Encuentro recreativo y de reflexión para Mujeres que Inspiran Cambios
Lugar: Parque de Mayo
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
Como cierre del programa “Estaciones de Encuentro” se realizó una jornada terapéutica-recreativa en el Camping Don Bosco. Al menos 100 personas disfrutaron de la iniciativa.
El equipo de la Dirección de Personas con Discapacidad, acercó la gestión de trámites y servicios a la comunidad de Jáchal para la obtención del CUD.
Este programa beneficiará a aquellos que ya tienen sus emprendimientos en marcha pero que necesitan mejorar algunos aspectos claves. Se les dará capacitación y acompañamiento profesional.
Trabajando sueños, una iniciativa de la Dirección de Personas con Discapacidad, busca entrenar y generar lugares de trabajo en empresas locales.
Distintas reparticiones del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, en colaboración con Educación y Producción, brindarán talleres para que mujeres, de 18 a 60 años, tengan herramientas y recursos que les den autonomía económica y social. Tendrán prioridad aquellas que estén sin trabajo formal o hayan sido víctimas de violencia de género o de trata. Este lunes se lanzan las inscripciones.
Maximiliano Díaz abordará dinámicas de entrenamiento y exploración guiada. En el encuentro será este 23 de marzo, en Espacios Compartidos, con modalidad a la gorra.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
La agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentará el concierto Inolvidable, con la participación de Nicolás Olivieri y Emi Soler. El evento se realizará el domingo 30 de marzo en el Auditorio Juan Victoria.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.