Jáchal conmemora el natalicio de Buenaventura Luna
Las actividades se realizarán el 17 y 18 de enero en el predio del Molino Viejo en Huaco, la entrada es libre y gratuita.
El concierto será en el Chalet Cantoni este sábado 2 de marzo, con entrada es libre y gratuita
Turismo y Cultura02/03/2024Redacción Diario Popular DigitalEste sábado 2 de marzo, los jardines del “Chalet Cantoni. Casa Cultural” serán testigos de la primera presentación del 2024 de la Orquesta Escuela San Juan. Será una velada musical para toda la familia, con entrada libre y gratuita.
El repertorio seleccionado para la ocasión es una combinación de clásicos y piezas contemporáneas, que prometen cautivar a todos. Entre las obras a interpretar se encuentran "El reloj" de Haydn, "Incantation" de Meyer, "Salut D’amour" de Elgar con la destacada participación solista de Charlie Woodhouse, "Oblivion" de Piazzolla con la intervención solista de Luciano Gutiérrez, el "Vals" de Shostakovich y "The Magnificent Seven" de Bernstein.
La Orquesta Escuela, creada en 2012 bajo la dirección de Jorge Rodrigo, es gestionada por la Fundación Orquesta Escuela San Juan y cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. Tiene como objetivo principal ofrecer una formación musical integral a niños sanjuaninos, sin importar su condición social. Esa es la premisa solicitada por el gobernador Marcelo Orrego, toda actividad debe ir acompañada por una visión social.
A través de la enseñanza y práctica de instrumentos de cuerda los jóvenes talentos de la Orquesta Escuela no solo adquieren habilidades musicales, sino que también desarrollan valores de trabajo en equipo, disciplina y dedicación. Estos valores se reflejan en cada una de sus presentaciones, que buscan enriquecer la cultura en la provincia y acercar la música a toda la comunidad, tal es el caso del concierto que brindarán este sábado en el Chalet.
Las actividades se realizarán el 17 y 18 de enero en el predio del Molino Viejo en Huaco, la entrada es libre y gratuita.
El mismo se realiza en la ciudad de Laborde, Córdoba, del 12 al 18 de enero. En esta oportunidad la provincia participa en 17 categorías.
Los rubros en los que ganaron los sanjuaninos fueron Conjunto de Baile Folclórico y Pareja de Baile Estilizada.
Este verano la aventura se vive en el Parque Provincial con una propuesta imperdible. Será del 11 al 14 de enero y, en febre
Con entrada libre y gratuita, la exposición rinde homenaje a Mario Pra Baldi y a la pintura contemporánea de la artista Elina Lucero Barud.
El departamento cordillerano dispone de imperdibles atractivos que invitan a disfrutar tanto a grandes como a chicos.
Con gran entusiasmo, disfrutamos del primer circuito turístico en nuestro departamento, un proyecto que nació del trabajo conjunto con los vecinos de cada localidad que visitamos. Este esfuerzo busca crear oportunidades para los prestadores turísticos locales, potenciar servicios y dar a conocer las maravillas de nuestra tierra, fortaleciendo su proyección como un destino único.
Más de 400 ciclistas entre Libres y Máster serán parte de la competencia que se correrá en San Juan desde este jueves 16 al domingo 19 de enero.
Caucete vivió una noche inolvidable con la presentación de Q’ Lokura en el Festival del Verano. A pesar de las inclemencias del tiempo, más de 40.000 personas se dieron cita en el Predio Municipal para disfrutar del espectáculo de una de las bandas más populares del país, demostrando que los cauceteros son grandes anfitriones y el departamento es un lugar ideal para eventos masivos.
Más de 150 chicos participan de los Jardínes de Cosecha en Pocito que realizan en forma conjunta el Municipio y el Gobierno de la Provincia, y que se extenderán hasta fines de febrero.
En el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora, el intendente Carlos Munisaga brindó una conferencia de prensa en donde se brindaron detalles de la presentación de la XXII Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folclore.