Educación y la UCCuyo articulan acciones para fortalecer la Mediación Escolar

    El trabajo conjunto apunta a elaborar estrategia para prevenir e intervenir en las diversas situaciones complejas de las instituciones educativas.

    Educación12 de febrero de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    45c87431b0a0eaa1e3a2c99258c531b0_M

    La ministra de Educación Silvia Fuentes y a la secretaria de la cartera, Mariela Lueje, recibieron a la rectora de la Universidad Católica de Cuyo, María Laura Simonassi y la vicerrectora, Beatriz Farah. Juntas analizaron proyectos para su futura implementación, con el propósito de colaborar y asesorar, a través de los profesionales de las diferentes carreras, a los gabinetistas, supervisores, directores y docentes.

    Del encuentro participaron el secretario Administrativo de Educación Luis Reynoso, el asesor Legal ministerial, Gaspar Gil y el director Administrativo de Planta Permanente, José Román.

    Las autoridades coincidieron en fortalecer acciones preventivas, para mejorar la convivencia escolar y sanar vínculos. Como así también, la contención a los educadores que deben enfrentar en las aulas situaciones de gran complejidad social además de dificultades en el aprendizaje o conducta de los estudiantes.

    También, acordaron dar gran impulso a la oferta educativa, especialmente en los departamentos alejados y profundizar sobre las demandas de los estudiantes sobre nuevas carreras cortas, vinculadas a las necesidades e inserción en el mercado laboral y profesional. Además, continuar con las Prácticas Profesionalizantes.

    La titular de la cartera educativa valoró el interés y la disposición de las autoridades universitarias, "agradecemos estas acciones de sumar ideas. El Ministerio, la universidad, la familia, todos debemos aportar para construir, brindando posibilidades y herramientas para que los jóvenes puedan tener un proyecto de vida. Uno de los ejes centrales en el que vamos a trabajar es fortalecer la Mediación Educativa para la resolución de conflictos escolares, será valioso su aporte. La situación es delicada pero con el Gobernador tenemos la férrea decisión de transformar para mejorar”.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General