
Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
El trabajo conjunto apunta a elaborar estrategia para prevenir e intervenir en las diversas situaciones complejas de las instituciones educativas.
Educación12/02/2024La ministra de Educación Silvia Fuentes y a la secretaria de la cartera, Mariela Lueje, recibieron a la rectora de la Universidad Católica de Cuyo, María Laura Simonassi y la vicerrectora, Beatriz Farah. Juntas analizaron proyectos para su futura implementación, con el propósito de colaborar y asesorar, a través de los profesionales de las diferentes carreras, a los gabinetistas, supervisores, directores y docentes.
Del encuentro participaron el secretario Administrativo de Educación Luis Reynoso, el asesor Legal ministerial, Gaspar Gil y el director Administrativo de Planta Permanente, José Román.
Las autoridades coincidieron en fortalecer acciones preventivas, para mejorar la convivencia escolar y sanar vínculos. Como así también, la contención a los educadores que deben enfrentar en las aulas situaciones de gran complejidad social además de dificultades en el aprendizaje o conducta de los estudiantes.
También, acordaron dar gran impulso a la oferta educativa, especialmente en los departamentos alejados y profundizar sobre las demandas de los estudiantes sobre nuevas carreras cortas, vinculadas a las necesidades e inserción en el mercado laboral y profesional. Además, continuar con las Prácticas Profesionalizantes.
La titular de la cartera educativa valoró el interés y la disposición de las autoridades universitarias, "agradecemos estas acciones de sumar ideas. El Ministerio, la universidad, la familia, todos debemos aportar para construir, brindando posibilidades y herramientas para que los jóvenes puedan tener un proyecto de vida. Uno de los ejes centrales en el que vamos a trabajar es fortalecer la Mediación Educativa para la resolución de conflictos escolares, será valioso su aporte. La situación es delicada pero con el Gobernador tenemos la férrea decisión de transformar para mejorar”.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, que implementa el Ministerio de Educación.
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
El Ministerio de Educación llama a psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos a cubrir cargos creados especialmente para Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.
Lo brindará el Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez y las inscripciones comenzarán el 27 de junio.
El Ministerio de Economía de San Juan brindará servicios clave en el marco de la llegada del tren de Capital Humano, que se instalará en la provincia durante un mes.
Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.