Salud fortalece los vínculos con la Asociación Sanjuanina de Psiquiatría

    El ministro de Salud, Amílcar Dobladez mantuvo un encuentro con las autoridades de la entidad.

    Salud Pública31 de enero de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    a134ea123b07162522e7cdb45f0f6126_M

    En sede del Ministerio de Salud, el ministro Amílcar Dobladez recibió al presidente de la Asociación Sanjuanina de Psiquiatría, Daniel Troncoso, quien estuvo acompañado por Sebastián Varea, a fin de establecer vínculos de trabajo y cooperación entre ambos sectores.

    Durante la reunión, se planteó el tratamiento y cambios de la Ley de Salud Mental N 26.657 establecida en la Ley Ómnibus, que se trata actualmente en el Congreso de la Nación, y cómo impactaría en la provincia si se aprobaran los cambios. Además se pusieron a disposición del ministerio para aquello que necesitaran en materia de capacitación de los profesionales y de mejoras en la prestación de servicios.

    Por otro lado, el ministro Dobladez escuchó cada una de las propuestas y necesidades de la Asociación y les comunicó la transformación de la entonces División de Salud Mental en una Dirección, con el propósito de dar mayor impulso dentro de la gestión a esta problemática de nivel mundial. También los invitó a colaborar en el Consejo de Salud Mental que se formará próximamente.

    Te puede interesar
    840bfdcdab84f51cb2fc7d89b2cffe78_M

    ¿Qué es el dengue y como se transmite?

    Redacción Diario Popular Digital
    Salud Pública22 de febrero de 2024

    Es importante tener en cuenta las medidas de prevención contra el dengue, cuya infección se transmite por la picadura de mosquitos infectados por uno de los cuatro serotipos de dengue .

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General