
El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025
Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.
Juan José Recabarren estuvo a un paso de quedarse con la categoría de Recitado Gauchesco. Thiago Sánchez y Agrupación San Juan obtuvieron un reconocimiento.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan16/01/2024
Redacción Diario Popular Digital
Este fin de semana finalizó la 56ª edición del tradicional Festival Nacional de Malambo de Laborde, en Córdoba.
Los representantes de nuestra provincia permanecieron en la ciudad cordobesa a la espera del veredicto de los jurados, el cual se conoció esa misma noche.
En este sentido, la suerte de los artistas locales esta vez fue esquiva a excepción del recitador gauchesco, Juan José Recabarren, quien sí fue seleccionado y avanzó a la final en su categoría.
El sanjuanino subió al escenario a realizar su presentación durante las primeras horas de iniciada la jornada final. Si bien tuvo una buena actuación y exhibió todo el talento que lo caracteriza, el jurado consideró que el santafecino César Nuñez era merecedor del premio máximo. De esta forma, Recabarren alcanzó un meritorio segundo puesto.
Luego, durante la noche cordobesa, hubo lugar para un par de reconocimientos más para los representantes de San Juan.
En este contexto, fueron Thiago Sánchez en la categoría de Solista Malambo Juvenil y la Agrupación San Juan en el rubro Conjunto de Danza quienes fueron distinguidos con una Mención Especial por parte del jurado.
Sin dudas la provincia volvió a estar bien representada en un certamen de carácter nacional, en este caso, durante la edición 2024 del Festival Nacional de Malambo de Laborde, en Córdoba.
La delegación sanjuanina en Laborde 2024
Recitado Gauchesco: Juan José Recabarren (2º Puesto)
Solista Malambo Juvenil: Thiago Sánchez (Mención Especial)
Conjunto de Danza: Agrupación San Juan (Mención Especial)
Solista Malambo Infantil: Luciano Carrión (Surcos Malambo)
Solista Malambo Menor: Juan Pablo Arredendo / Profesor: Oscar Arredondo
Solista Malambo Juvenil Especial: Germán Vargas (Surcos Malambo)
Solista Malambo Veterano: Orlando Pérez
Cuarteto de Malambo Menor: Santino Zárate - Jesua Ozan - Elian Lucero - Marcos Avallay / Profesor: Roberto Lopez / Academia: Martina Chapanay
Cuarteto de Malambo Mayor: Lopez Alejo, Lopez Carlos, Molina Ariel y Quiroga Nicolás / Academia: Martina Chapanay
Contrapunto de Malambo a la Mejor Mudanza: Gastón Carrizo
Aspirante a Campeón: Mariano José Montaña
Pareja de Danza: Valeria Avila y Esequiel Salinas
Paisana Nacional: María Ceballes
Solista de Canto: Jorge Paredes
Locutor Animador: Víctor Rubén Bravo Montaña

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.

Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.