San Juan obtuvo un podio y dos menciones especiales en la final de Laborde 2024

    Juan José Recabarren estuvo a un paso de quedarse con la categoría de Recitado Gauchesco. Thiago Sánchez y Agrupación San Juan obtuvieron un reconocimiento.

    Servicio Informativo Gobierno de San Juan16/01/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    0241bd2ea95d0ab6706da1982e7dad69_M

    Este fin de semana finalizó la 56ª edición del tradicional Festival Nacional de Malambo de Laborde, en Córdoba.

    Los representantes de nuestra provincia permanecieron en la ciudad cordobesa a la espera del veredicto de los jurados, el cual se conoció esa misma noche.

    En este sentido, la suerte de los artistas locales esta vez fue esquiva a excepción del recitador gauchesco, Juan José Recabarren, quien sí fue seleccionado y avanzó a la final en su categoría.

    El sanjuanino subió al escenario a realizar su presentación durante las primeras horas de iniciada la jornada final. Si bien tuvo una buena actuación y exhibió todo el talento que lo caracteriza, el jurado consideró que el santafecino César Nuñez era merecedor del premio máximo. De esta forma, Recabarren alcanzó un meritorio segundo puesto.

    Luego, durante la noche cordobesa, hubo lugar para un par de reconocimientos más para los representantes de San Juan.

    En este contexto, fueron Thiago Sánchez en la categoría de Solista Malambo Juvenil y la Agrupación San Juan en el rubro Conjunto de Danza quienes fueron distinguidos con una Mención Especial por parte del jurado.

    Sin dudas la provincia volvió a estar bien representada en un certamen de carácter nacional, en este caso, durante la edición 2024 del Festival Nacional de Malambo de Laborde, en Córdoba.

     

    La delegación sanjuanina en Laborde 2024
    Recitado Gauchesco: Juan José Recabarren (2º Puesto)
    Solista Malambo Juvenil: Thiago Sánchez (Mención Especial)
    Conjunto de Danza: Agrupación San Juan (Mención Especial)
    Solista Malambo Infantil: Luciano Carrión (Surcos Malambo)
    Solista Malambo Menor: Juan Pablo Arredendo / Profesor: Oscar Arredondo
    Solista Malambo Juvenil Especial: Germán Vargas (Surcos Malambo)
    Solista Malambo Veterano: Orlando Pérez
    Cuarteto de Malambo Menor: Santino Zárate - Jesua Ozan - Elian Lucero - Marcos Avallay / Profesor: Roberto Lopez / Academia: Martina Chapanay
    Cuarteto de Malambo Mayor: Lopez Alejo, Lopez Carlos, Molina Ariel y Quiroga Nicolás / Academia: Martina Chapanay
    Contrapunto de Malambo a la Mejor Mudanza: Gastón Carrizo
    Aspirante a Campeón: Mariano José Montaña
    Pareja de Danza: Valeria Avila y Esequiel Salinas
    Paisana Nacional: María Ceballes
    Solista de Canto: Jorge Paredes
    Locutor Animador: Víctor Rubén Bravo Montaña

    Te puede interesar
    Lo más visto

    Información en General