Vóley: Argentina ya conoce las sedes donde competirá en la VNL 2024

    En el último tiempo, tres sanjuaninos formaron parte del equipo nacional en Volleyball Nations League. Fue el caso de Matías Sánchez, Bruno Lima y Manuel Armoa.

    Deportes13/12/2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    67552f391b960b1ddf52b2d2104f0474_M

      
    En las últimas horas, la Federación Argentina de Voleibol anunció la información referente a las sedes y fechas de competencia que tendrá la selección nacional en la temporada 2024 de la Volleyball Nations League (VNL).

    El próximo ciclo, denominado fase regular, se llevará a cabo en tres momentos distintos. Los países seleccionados como anfitriones para las etapas de juego serán Brasil, Canadá y Eslovenia. Respecto a las fechas, el primer torneo será a finales de mayo, el segundo a principios de junio y el último a mediados de ese mes.

    La próxima edición será crucial para la Selección Argentina, ya que representará una gran oportunidad para clasificar a los próximos Juegos Olímpicos, un cupo que el equipo argentino aún no ha conseguido.

    En tiempos recientes, varios voleibolistas de San Juan fueron considerados por el entrenador Marcelo Méndez y su cuerpo técnico, formando parte de la plantilla convocada para la VNL 2023. Este fue el caso de Matías Sánchez, Bruno Lima y Manuel Armoa.

    VNL 2024: dos torneos en América y uno en Europa A continuación, las ciudades sede y las fechas para las tres etapas de la fase regular.

    Primer torneo: del 21 al 26 de mayo en Río de Janeiro, Brasil. Argentina compartirá grupo con la selección anfitriona, Brasil, además de Serbia, Italia, Irán, Cuba, Japón y Alemania.

    Segundo torneo: del 4 al 9 de junio en Ottawa, Canadá. Argentina se enfrentará a Canadá, Italia, Serbia, Estados Unidos, Países Bajos, Francia y Cuba.

    Tercer torneo: del 18 al 23 de junio en Liubliana, Eslovenia. Argentina jugará contra Turquía, Eslovenia, Polonia, Serbia, Italia, Cuba y Bulgaria.

    Juegos Olímpicos – París 2024: una oportunidad crucial de clasificación para la Albiceleste A pesar de que la temporada que está terminando fue positiva para la Selección Argentina, uno de los objetivos no alcanzados fue la clasificación a los próximos Juegos Olímpicos que se celebrarán en la capital de Francia.

    El equipo dirigido por Méndez no logró obtener el cupo en el Preolímpico disputado en Japón. La última oportunidad para Argentina es asegurar su lugar en los Juegos Olímpicos a través de su posición en el ranking de la Federación Internacional. La VNL 2024 que se aproxima será de gran importancia.

    Al finalizar la primera fase de la VNL (que terminará en Eslovenia), las cinco selecciones mejor posicionadas en el ranking y que aún no se hayan clasificado para el torneo en Francia obtendrán el pase a los Juegos Olímpicos. Con una condición ineludible: una selección por continente. Esto significa que Argentina debe aspirar a clasificar a la segunda ronda de la VNL, intentar finalizar en una buena posición en el ranking y ser la única representante de América para asegurar el cupo continental.

    Por otro lado, siete equipos ya tienen asegurada su participación en París 2024: Estados Unidos, Brasil, Polonia, Canadá, Japón, Alemania y Francia.

    Te puede interesar
    43

    Juegos Panamericanos Junior – Asunción 2025: Delfina Dibella ganó la medalla de bronce en contrarreloj individual

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes11/08/2025

    La ciclista sanjuanina de la Selección Argentina completó los 26,6 kilómetros en 37 minutos, 43 segundos y 990 milésimas, a una velocidad promedio de 42,300 por hora. Posterior a la prueba femenina se disputó la masculina, en la que el sanjuanino Mateo Kalejman finalizó primero, pero fue destituido de la medalla de oro tras un reclamo verificado por bicicleta con medidas fuera de reglamento.

    ec84fdd6806f09b0f3b26d6291d27d63_M

    La final de la Copa País se juega en el Bicentenario.

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes08/08/2025

    Este domingo, el Estadio San Juan del Bicentenario será escenario de la gran final de la Copa País 2025 a nivel provincial, con el enfrentamiento entre las selecciones de Albardón-Angaco y Caucete-San Martín.

    Lo más visto
    IMG-20250809-WA0018

    Pocito festejó sus 141 años de vida

    Redacción Diario Popular Digital
    Pocito10/08/2025

    Pocito festejó sus 141 años de vida con un acto que se desarrolló en la Plaza De La Libertad y fue encabezado por el intendente Fabian Aballay, quien estuvo acompañado por la diputada departamental Stella Maris Caparrós; el presidente del Concejo Deliberante, Flavio Quadri; el cuerpo de concejales; funcionarios del gobierno municipal y judiciales; y el cura párraco, José Cardozo.

    43

    Juegos Panamericanos Junior – Asunción 2025: Delfina Dibella ganó la medalla de bronce en contrarreloj individual

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes11/08/2025

    La ciclista sanjuanina de la Selección Argentina completó los 26,6 kilómetros en 37 minutos, 43 segundos y 990 milésimas, a una velocidad promedio de 42,300 por hora. Posterior a la prueba femenina se disputó la masculina, en la que el sanjuanino Mateo Kalejman finalizó primero, pero fue destituido de la medalla de oro tras un reclamo verificado por bicicleta con medidas fuera de reglamento.

    IMG-20250810-WA0071

    Una tarde mágica para toda la familia

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal11/08/2025

    Bajo el lema “Infancias que Dejan Huellas” celebramos el Día de las Infancias a lo grande con el show de Piñón Fijo, que hizo vibrar la cancha del Club Estrella junto a aproximadamente cinco mil jachalleros, que llegaron desde distintos puntos del departamento para cantar, reír y disfrutar.

    Información en General