Estudiantes aprendieron antiguas técnicas artesanales del proceso de curtido de cueros

    Entras las actividades realizadas se encuentran estaqueado, sobado y raspado, confección de cordones.

    12 de noviembre de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    81b6371844308c272a9f19a96f483dfa_M

      
    En el IV Encuentro del proyecto de articulación curricular "Revalorizando la cultura de nuestro pueblo", los alumnos de la Escuela Secundaria Presbítero Cayetano de Quiroga, de Valle Fértil, se trasladaron a Usno, a la casa del artesano Nicolás Vicente Ontiveros.

     Don Nicolás les explicó las técnicas que utiliza en el curtido de cueros, estaqueado, confección de trenzas y guardamontes. Los estudiantes pudieron participar de la realización de algunas de las tareas como utilización de moldes, sobado y raspado del pelaje del cuero vacuno para la obtención de cordones, que llegan a medir 60 metros para confeccionar un cabresto de 6 metros.

     Estas actividades del contexto real permiten a los alumnos reafirmar los conocimientos adquiridos en el aula, fusionando el rescate de la cultura local, aplicando a su vez cálculos matemáticos, lectura, organización y administración de tiempos y recursos, redacción de informes, toponimia, entre algunos de los conceptos aplicados.

     Participaron del Proyecto Pedagógico Integrador los alumnos de 4º año del Nivel Secundario con Orientación en Economía y Administración: Benjamín Guevara, Cindy Fernández, Ignacio Carrizo, Azul Puccio, Ariana Mercado, Ariana Fernández, Juan Cruz Carrizo, Nahuel Ortiz y Jimena Ortega. Bajo la supervisión del director Mario Cortez, el preceptor Rubén Ontiveros. Los profesores a cargo de Análisis Micro y Macroeconómico Emerson Bustos, de Guía de la elaboración de Informes de Análisis General y Elaboración de Carpetas de Campo María Chávez y la coordinadora general del Proyecto la Profesora Laura López.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General