
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.


Extremas condiciones por el extenuante calor presentó el primer día de competencia. Hoy repiten recorrido, con la esperanza de un día más benévolo en lo climático.
08/11/2023
Redacción Diario Popular Digital
Los ISDE Argentina 2023 ya entraron en su segundo día de competencia, de un total de seis. Los Six Days de Enduro se presentó más duro de los esperando, debido al intenso calor de la jornada de lunes, con temperaturas que rondaron los 40 ºC y que provocó un enorme desgaste en el físico de los competidores, como así también en las máquinas, ya que se registraron más de 100 abandonos. La organización catalogó este inicio como el más duro en la historia de la competencia, que transita su 97ª edición.
Con este panorama, los participantes arrancaron el día 2 de competencia con el mismo recorrido de ayer lunes, y desde las 7:00 hs se pusieron en marcha, con la salvedad de que, un viento del sector sur, alivia un poco la jornada, con temperaturas que llegarán a los 33 ºC sobre las 14 hs, horario en el que van finalizando este especial.
Recorrido
Repasando el recorrido de este día 2 de competencia: los pilotos salen del paddock en el San Juan Villicum, y recorren en enlace hasta el Cross Test en Las Lomitas. Realizan este CT que se cronometra, y una vez finalizado, recorren nuevamente en enlace hacia el siguiente test, el Enduro Test (ET) en el Aeródromo de La Laja. Una vez recorrido este, en enlace nuevamente al tercer test de esta vuelta, el ET en el Hotel Termas de La Laja, que una vez concluido, toman nuevamente enlace hasta el paddock del San Juan Villicum, para completar la primera de un total de dos vueltas de recorrido.
Día 1 de Competencia
En la categoría World Trophy, Estados Unidos dominó el inicio de la competencia, ubicando tres de sus integrantes, Dante Oliveira, Cole Martínez y Taylor Robert, en los primeros seis lugares de competencia. El campeón vigente, Gran Bretaña, se ubicó en el 2º lugar con Jamie Mc Canney y Nathan Watson y Jed Etchells entre los mejores 9 de la clasificación individual.
Italia quedó en el tercer lugar con Andrea Verona como principal figura, mientras que España quedó 4º, con el campeón mundial Josep García liderando la clasificación individual, y Francia en 5º lugar. Argentina quedó en el 7º lugar con el salteño Nicolás Kutulas como mejor nacional en el puesto 33º del clasificador individual.
En la categoría Women World Trophy, Australia aventajó levemente a Estados Unidos, con Tayla Jones y Jessica Gardiner como principales figuras, en los puestos 69º y 71º de la clasificación individual. La norteamericana Brandy Richards fue la más veloz en el puesto 55º y Rachel Gutish se metió entre las australianas en el puesto 70º. Francia se ubicó en el 3º lugar, Alemania en el 4º, mientras que Argentina quedó en el 5º, con un buen trabajo de la sanjuanina Melina Bretillot (puesto 86º) y Carla Scaglioni (puesto 87º).
En la Junior World Trophy, Suecia se mantiene al frente de las posiciones con Albin Norrbin como principal figura, escoltados por Italia, Francia y Estados Unidos Argentina, con Cristobal Solá como el más veloz del día, aparece sexto en la general.
Sanjuaninos en la Club Team Award
En la categoría de clubes, los norteamericanos dominaron el primer día de competencia. Integrantes del AMA Club Teams, fue Josh Toth (XC Gear) el que marcó el mejor tiempo individual, acompañado por Austin Serpa en el 4° lugar, seguido por sus compatriotas del Braaptastic.com, con Preston Campbell en el 2° lugar y Axel Pearson en el 3° puesto.
Fernando Hierrezuelo fue el mejor argentino y sanjuanino en la clasificación individual. El “Peluca” finalizó en el 10° puesto, mientras que sus compañeros en el team Argentina, finalizaron 14° Nicolás Giustozzi y 15° Carlo Bellone.
Rodrigo González (San Juan Team) ocupó el puesto 32°, Juan Manuel Dávila (San Juan Team) en el puesto 64°, Nicolás Solimano (Andes Club Team) puesto 89° y Elías Nacusi (San Juan Team) en el puesto 90°, entre los principales sanjuaninos en la clasificación individual.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El conductor y actor sanjuanino, participó en el video promocional a la gran celebración de San Juan, para invitar a todos al evento que se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

Fue una hermosa tarde llena de alegría, juegos, sorteos y momentos compartidos