
Gobierno participó de un encuentro de productores olivícolas y pistacheros
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Este nuevo espacio se encuentra en el departamento de Valle Fértil, cumpliendo con el objetivo de potenciar la accesibilidad e inclusión en toda la provincia.
23/08/2023En un paso importante hacia la inclusión y el bienestar, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, puso en funcionamiento una nueva Junta Evaluadora Descentralizada de Discapacidad. La misma, se encuentra ubicada en Valle Fértil, contando con un equipo de profesionales del departamento, con el objetivo de gestionar y facilitar diversos beneficios para la comunidad de personas con discapacidad en la zona.
Con un total de 10 Juntas Evaluadoras en la provincia y la Junta Central de la Dirección de Personas con Discapacidad, estos espacios desempeñan un papel esencial en el proceso de otorgar el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Este certificado es crucial para el acceso a beneficios y servicios de salud, establecidos bajo las Leyes Nacionales 22.431 y 24.901. Las evaluaciones son llevadas a cabo por equipos interdisciplinarios, conformados por profesionales médicos, trabajadores sociales y psicólogos, basándose en documentación y certificaciones que cumplen con las normativas nacionales.
La inauguración de esta nueva Junta Evaluadora en Valle Fértil tiene un propósito aún más significativo. Brindar a las personas con discapacidad la oportunidad de obtener el Certificado CUD sin tener que trasladarse largas distancias hasta la Dirección Provincial, gracias a la cercanía de esta Junta a su lugar de residencia.
El acto de inauguración contó con la presencia de la directora de Personas con Discapacidad, Andrea Lepez, junto a autoridades municipales, representantes del ámbito de la salud y el apoyo social, así como miembros de la comunidad. Entre los presentes se encontraban la secretaria de Administración y Hacienda de la Municipalidad de Valle Fértil, María Luisa Romero; el subsecretario de Gobierno, Jorge Castro; la directora del Hospital Dr. Alejando Albarracín, Ana Crubiller; y otros colaboradores clave que respaldan esta iniciativa.
Los equipos encargados han sido debidamente capacitados por miembros de la Junta Evaluadora Central de la Provincia. Esta capacitación garantiza la habilitación por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), asegurando que el proceso de evaluación se realice con la mayor profesionalidad y precisión posible.
Durante el evento, se efectuó la entrega de los Certificados Únicos de Discapacidad y ayudas técnicas. Estos recursos son proporcionados por la Dirección para Personas con Discapacidad de la Provincia, Además, para celebrar el compromiso de la comunidad hacia el crecimiento, se realizaron recorridos y degustaciones de trabajos realizados por emprendedores y alumnos del Taller de Formación Laboral "San Agustín".
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
En el marco de su política de desarrollar y fomentar el deporte en Pocito, el intendente Fabian Aballay inauguró el playón deportivo del Barrio Margarita Ferrá. Además, se hizo entrega de material deportivo para los chicos que van a disfrutarlo.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.