
Marisol Pinilla, "Wally y Jimmy" y "Nemesis Crew", los grandes ganadores del "Baila San Juan"
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
Este nuevo espacio se encuentra en el departamento de Valle Fértil, cumpliendo con el objetivo de potenciar la accesibilidad e inclusión en toda la provincia.
Prensa Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social 23/08/2023En un paso importante hacia la inclusión y el bienestar, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, puso en funcionamiento una nueva Junta Evaluadora Descentralizada de Discapacidad. La misma, se encuentra ubicada en Valle Fértil, contando con un equipo de profesionales del departamento, con el objetivo de gestionar y facilitar diversos beneficios para la comunidad de personas con discapacidad en la zona.
Con un total de 10 Juntas Evaluadoras en la provincia y la Junta Central de la Dirección de Personas con Discapacidad, estos espacios desempeñan un papel esencial en el proceso de otorgar el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Este certificado es crucial para el acceso a beneficios y servicios de salud, establecidos bajo las Leyes Nacionales 22.431 y 24.901. Las evaluaciones son llevadas a cabo por equipos interdisciplinarios, conformados por profesionales médicos, trabajadores sociales y psicólogos, basándose en documentación y certificaciones que cumplen con las normativas nacionales.
La inauguración de esta nueva Junta Evaluadora en Valle Fértil tiene un propósito aún más significativo. Brindar a las personas con discapacidad la oportunidad de obtener el Certificado CUD sin tener que trasladarse largas distancias hasta la Dirección Provincial, gracias a la cercanía de esta Junta a su lugar de residencia.
El acto de inauguración contó con la presencia de la directora de Personas con Discapacidad, Andrea Lepez, junto a autoridades municipales, representantes del ámbito de la salud y el apoyo social, así como miembros de la comunidad. Entre los presentes se encontraban la secretaria de Administración y Hacienda de la Municipalidad de Valle Fértil, María Luisa Romero; el subsecretario de Gobierno, Jorge Castro; la directora del Hospital Dr. Alejando Albarracín, Ana Crubiller; y otros colaboradores clave que respaldan esta iniciativa.
Los equipos encargados han sido debidamente capacitados por miembros de la Junta Evaluadora Central de la Provincia. Esta capacitación garantiza la habilitación por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), asegurando que el proceso de evaluación se realice con la mayor profesionalidad y precisión posible.
Durante el evento, se efectuó la entrega de los Certificados Únicos de Discapacidad y ayudas técnicas. Estos recursos son proporcionados por la Dirección para Personas con Discapacidad de la Provincia, Además, para celebrar el compromiso de la comunidad hacia el crecimiento, se realizaron recorridos y degustaciones de trabajos realizados por emprendedores y alumnos del Taller de Formación Laboral "San Agustín".
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
En total fueron 54 equipos, los cuales implican brindar solución y una mejor calidad de vida a sanjuaninos y sanjuaninas de todas las edades.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.
En cada municipio, Desarrollo Humano dispone espacios seguros para asistir y contener a víctimas de violencia familiar y por motivos de género.
Se trata del Programa Ciencia Peque que propone destinar conocimientos y herramientas tecnológicas con el fin de estimular a jóvenes en su aprendizaje.
A partir de un trabajo articulado entre Desarrollo Humano y el Ministerio de Salud de la provincia, se realizaron chequeos de salud mamaria a personas en situación de vulnerabilidad.
Junto al ministro de Desarrollo Humano, Fabian Aballay, el mandatario provincial reconoció el aporte que realizan a la creación de oportunidades laborales para muchas familias.
Surgió antes de la pandemia y tuvo su momento de mayor intervención durante el terremoto de 2021 que afectó a la provincia. Hoy continúa sumando voluntades para ofrecer asistencia.
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.