
Hoy a las 15 hs en el Club Juventud Zondina realizamos la entrega de remeras deportivas para nuestros adultos mayores
La cita es el viernes 11 de agosto, a las 19:30 hs, con entrada libre y gratuita.
10 de agosto de 2023El Museo Franklin Rawson organiza un importante evento en el que tendrá lugar la presentación del libro “Lágrimas”, autoría de Beatriz García Huertas, artista sanjuanina de notable trayectoria. Cabe destacar que se realizará en el marco del 2º aniversario del emplazamiento de la escultura “Caleidoscopio”, obra que diseñó la misma artista, resultando ganadora del Concurso Internacional de Escultura (2019) y que permanece actualmente en la explanada del Museo embelleciendo su fachada.
El trabajo gráfico de García Huertas refleja lo que fue su muestra homónima realizada en el Museo entre marzo y mayo de 2019. En aquel momento, la intención fue recrear a través del color, técnicas tradicionales y digitales, una serie de temáticas como la búsqueda de libertad, las migraciones, la violencia, las máscaras, temas que fueron abordados anteriormente por la artista pero en el dibujo. La exposición reunió más de 30 pinturas y 10 relieves.
Ahora, el libro estará al alcance de los sanjuaninos que deseen adquirirlo en la Tienda del MPBAFR, permitiéndoles entrar en contacto con su obra o bien rememorar lo que significó aquella muestra retrospectiva.
El acto de presentación, en el que también se proyectará un video documental, se llevará a cabo el viernes 11 de agosto, en el auditorio del Museo, desde las 19:30 hs, con entrada libre hasta agotar capacidad de sala.
La actividad contará con la participación del director Emanuel Diaz Ruiz y los oradores Alberto Sánchez Maratta, Eduardo Peñafort y Luca Carrieri.
Sobre Beatriz García Huertas
Nació en San Juan Argentina. Es profesora de Artes Plásticas, egresada con honores de la Universidad Nacional de San Juan (1974) y realizó numerosos cursos, talleres, seminarios y viajes de perfeccionamiento en arte.
También ejerció la docencia en el Departamento de Artes de la Universidad Nacional de San Juan como profesora. Desde 1980, realizó numerosas exposiciones individuales y colectivas abordando diferentes materiales y técnicas plásticas. Sus obras se encuentran en colecciones privadas y públicas de Argentina, Brasil, Chile, España y Estados Unidos, entre otros lugares. A lo largo de su trayectoria, recibió múltiples premios y distinciones.
Hoy a las 15 hs en el Club Juventud Zondina realizamos la entrega de remeras deportivas para nuestros adultos mayores
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes