
Joven violinista argentina se presentará en el Auditorio Juan Victoria
Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan


La cita es el viernes 11 de agosto, a las 19:30 hs, con entrada libre y gratuita.
10/08/2023
José Carlos Gómez
El Museo Franklin Rawson organiza un importante evento en el que tendrá lugar la presentación del libro “Lágrimas”, autoría de Beatriz García Huertas, artista sanjuanina de notable trayectoria. Cabe destacar que se realizará en el marco del 2º aniversario del emplazamiento de la escultura “Caleidoscopio”, obra que diseñó la misma artista, resultando ganadora del Concurso Internacional de Escultura (2019) y que permanece actualmente en la explanada del Museo embelleciendo su fachada.
El trabajo gráfico de García Huertas refleja lo que fue su muestra homónima realizada en el Museo entre marzo y mayo de 2019. En aquel momento, la intención fue recrear a través del color, técnicas tradicionales y digitales, una serie de temáticas como la búsqueda de libertad, las migraciones, la violencia, las máscaras, temas que fueron abordados anteriormente por la artista pero en el dibujo. La exposición reunió más de 30 pinturas y 10 relieves.
Ahora, el libro estará al alcance de los sanjuaninos que deseen adquirirlo en la Tienda del MPBAFR, permitiéndoles entrar en contacto con su obra o bien rememorar lo que significó aquella muestra retrospectiva.
El acto de presentación, en el que también se proyectará un video documental, se llevará a cabo el viernes 11 de agosto, en el auditorio del Museo, desde las 19:30 hs, con entrada libre hasta agotar capacidad de sala.
La actividad contará con la participación del director Emanuel Diaz Ruiz y los oradores Alberto Sánchez Maratta, Eduardo Peñafort y Luca Carrieri.
Sobre Beatriz García Huertas
Nació en San Juan Argentina. Es profesora de Artes Plásticas, egresada con honores de la Universidad Nacional de San Juan (1974) y realizó numerosos cursos, talleres, seminarios y viajes de perfeccionamiento en arte.
También ejerció la docencia en el Departamento de Artes de la Universidad Nacional de San Juan como profesora. Desde 1980, realizó numerosas exposiciones individuales y colectivas abordando diferentes materiales y técnicas plásticas. Sus obras se encuentran en colecciones privadas y públicas de Argentina, Brasil, Chile, España y Estados Unidos, entre otros lugares. A lo largo de su trayectoria, recibió múltiples premios y distinciones.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

El programa continúa recorriendo clubes de la provincia brindando herramientas para el desarrollo integral de deportistas, familias y formadores.

El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda, para la tarde de este viernes 24 de octubre.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.