
El Ministerio de Salud se informa que el próximo sábado 2 de agosto realizará un nuevo operativo de vacunación.
El elenco argentino, integrado por los sanjuaninos Juan Sánchez y Mateo Gómez –hoy el segundo máximo anotador del equipo nacional-, consiguió su triunfo al hilo y se posiciona entre los punteros del Grupo A. Este jueves, entre las dos sedes, se jugaron ocho partidos.
04/08/2023 El sanjuanino Juan Sánchez, uno de los armadores de Argentina U19, es captado por los aires al momento de realizar su saque para reanudar el juego. Créditos: Federación Internacional de Voleibol.
En el segundo día de la Copa del Mundo U19 de vóleibol masculino, en la que San Juan está siendo la sede de la competencia, la selección de Argentina sumó su segunda victoria consecutiva en el certamen luego de vencer esta noche a su par de Serbia en el estadio Aldo Cantoni en Capital.
El elenco nacional llegó a este cotejo luego un triunfo contundente en el partido debut. Anoche, en el Coloso del Parque de Mayo, ícono deportivo de San Juan que a principios de julio cumplió 56 años de historia y nuevamente es sede de un evento mundialista, barrió cómodamente a Costa Rica con un 3-0.
El rival de hoy fue un desafío más exigente para los pibes de la Albiceleste, porque se trató de uno de los elencos más fuertes que comparten el Grupo A con Argentina. Los sanjuaninos Juan Sánchez y Mateo Gómez formaron parte de la victoria argentina que fue 3 a 0 con parciales de 25-14, 25-12 y 25-22. Gómez, el surgido de la cantera de la Unión Vecinal de Trinidad, se despachó como el segundo máximo anotador del equipo argentino.
El triunfo dejó a Argentina en los primeros puestos del grupo e incrementó sus chances de clasificar a la segunda ronda del Mundial. Además, el par de victorias le sirven al combinado nacional porque este viernes cumplirá con fecha libre.
Además del partido de Argentina, este jueves se jugaron otros siete más contemplando los dos estadios sedes de esta Copa, como lo son el Cantoni capitalino y La Superiora en Rawson.
A continuación, el resumen deportivo de la jornada:
Sede Estadio Aldo Cantoni – Día 2 (03/08/23)
Partido 1: Japón 1-3 Eslovenia (23-25, 13-25, 25-21 y 16-25)
Partido 2: Bulgaria 1-3 Francia (21-25, 25-20, 18-25 y 19-25)
Partido 3: Estados Unidos 3-0 Costa Rica (25-20, 25-16 y 25-15)
Partido 4: Argentina 3-0 Serbia (25-14, 25-12 y 25-22)
Los sanjuaninos Juan Sánchez (camiseta 5) y Mateo Gómez (camiseta 6) participaron del juego. El armador Sánchez anotó tres puntos, mientras que el punta Gómez convirtió 17 unidades.
Sede Estadio La Superiora – Día 2 (03/08/23)
Partido 1: Colombia 1-3 Corea (18-25, 25-27, 25-19 y 21-25)
Partido 2: Irán 3-0 Puerto Rico (25.18, 25-15 y 25-12)
Partido 3: Bélgica 3-0 Chile (25-21, 25-18 y 25-22)
Partido 4: Italia 3-0 México (25-20, 25-15 y 25-21)
-Calendario completo de partidos.-Streaming de los partidos.
Programación del viernes 4 de agosto:
Mañana se disputarán siete partidos y son los siguientes. En el Aldo Cantoni, Eslovenia y Francia abrirán la jornada desde las 11 horas. Al término, a las 14, India enfrentará a Japón. Por la tarde, a las 18 se enfrentarán Serbia y Costa Rica y a la noche, desde las 21, Egipto y Estados Unidos jugarán el último partido. Argentina cumplirá fecha libre.
Por el lado de La Superiora en Rawson, la tercera jornada comenzará con Puerto Rico y Corea desde las 14 horas. Al término, a las 17, México se medirá ante Chile y a las 20 Brasil y Bélgica cerrarán la fecha. Colombia, que debería jugar a las 11 horas, ganará los puntos en su partido ante Nigeria porque el seleccionado procedente de África se bajó del torneo a último momento.
Entradas:
Los espectadores interesados en presenciar este Mundial de vóleibol U19 en San Juan podrán adquirir sus tickets en los clubes locales de vóley, la sede de la Federación Sanjuanina (calle 25 de Mayo 381 oeste, Capital) y en boleterías de los estadios sedes. El valor de cada entrada es de mil pesos y es válida para observar todos los partidos del día.
El Ministerio de Salud se informa que el próximo sábado 2 de agosto realizará un nuevo operativo de vacunación.
El objetivo del encuentro es generar un espacio de actualización, intercambio técnico y reflexión estratégica sobre los desafíos y oportunidades de la olivicultura actual.
Entre el viernes 01 y el domingo 03 de agosto de 2025 las competencias deportivas varían entre patinaje artístico, ciclismo, saltos hípicos, karting, enduro, fútbol, entre otros.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
La Secretaría de Ambiente llevó a cabo una jornada de talleres participativos en la Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, con enfoque en conservación y economía circular.