
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.


La oficina del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico ya ostenta cifras de alta eficiencia en la asistencia y gestión financiera de créditos para el sector privado.
28/07/2023
Redacción Diario Popular Digital
A sólo dos meses de su inauguración, Expansión Productiva San Juan, la oficina del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, muestra cifras de gran eficacia en su tarea de asistir y gestionar las diferentes líneas de crédito para el sector privado: en 60 días logró entregar el 88.1 % de los créditos más pedidos que son Comercio, Inversión y Riego.
La oficina fue inaugurada el 19 de mayo y hasta el 19 de julio (60 días corridos y 44 días hábiles) se solicitaron 59 créditos y se entregaron 52.
El ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, destacó estos logros.
“La asistencia financiera al sector privado es uno de los pilares del Modelo San Juan, diseñado por el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, entendiendo que esta sinergia entre el sector público y el privado es la verdadera fuente de riqueza y generadora de mano de obra genuina en la provincia”, dijo el ministro.
Agregó que la estrategia diseñada para llegar de manera más eficiente a productores, industriales, inversores en general, a través de la EPSJ ha mostrado su eficacia en muy poco tiempo.
Las cifras de la oficina, a cargo de Jorge Dávila, señalan que la línea para el Comercio entregó el 83 % de los créditos solicitados, las líneas para Inversión, el 92 %; mientras que las líneas para riego alcanzaron el 94 %.
“Tenemos un equipo de gente muy capacitada para asesorar a quienes vienen con determinada necesidad; pero también contamos con la tecnología necesaria que nos facilita la tarea al momento de simular un crédito para determinada actividad. Estamos muy contentos con estos logros”, dijo Dávila.
El plazo promedio de demora en la entrega de los créditos rondó los 35 días contados desde que el tomador presentó su solicitud. “En este sentido ha existido un gran trabajo conjunto entre las diferentes monetizadoras, Garantía San Juan y los comités de aprobación de los créditos, que han permitido reducir los plazos en al menos un 50 % respecto de los plazos anteriores a los que existían previo a la creación de EPSJ”, manifestó Dávila.
Los créditos más entregados fueron los de la línea Comercio, seguidos por los de Riego y, en tercer lugar, los de Inversión.
El monto total de los créditos de líneas de Riego entregados hasta el momento asciende a $221,2 millones; el monto otorgado en la línea Comercio asciende a los $46,4 millones; y el monto entregado de las líneas Inversión es de $48,1 millones.
Mientras que un total de 65 proveedores se beneficiarán con las líneas aprobadas, de los cuales 39 son proveedores sanjuaninos.
El ranking de departamentos donde se aplicarán estos créditos es el siguiente: Capital, Rivadavia, Caucete, Rawson, Pocito y Santa Lucía.
Mientras que las actividades que se beneficiarán con las carpetas aprobadas son, en este orden: comercio, cultivo de vid, profesionales de la salud, agro, servicios y cultivo de olivo.
La oficina Expansión Productiva San Juan recibió 495 consultas en dos meses.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.

El conductor y actor sanjuanino, participó en el video promocional a la gran celebración de San Juan, para invitar a todos al evento que se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.